Volar por el Arco del Triunfo



¿A quien se le ocurriría pasar por el Arco del Triunfo con un avión? El que ven en la foto es el famoso arco que se encuentra en París al final de los Champs Élysées, como verán (la foto la tomé hace unos tres años), si bien es grande no es un lugar por donde uno querría pasar con una aeronave, pero algunos locos sí lo han hecho.

Nos remontamos a 1919, hacía un año que la Primera Guerra Mundial había terminado, se planificaba el gran evento anual que festejaba la victoria y el alto mando militar no tuvo mejor idea que decirle a sus pilotos que debían desfilar a pie.

Alta ofensa para estos caballeros del aire cuyo mérito era justamente volar, ellos eran los héroes del aire, esto era una provocación. Así que un día se reunieron en un bar de París, Le Fouquet's (actualmente tiene hotel y todo, por unos 700 euros la noche, eh!), y en la discusión nació la idea, que uno de ellos a modo de protesta hiciera el temerario vuelo.

La responsabilidad cayó en el as del aire Jean Navarre, llevaba 12 victorias y era el más calificado del grupo, pero he aquí que el pobre viene a matarse un mes antes de la ocasión ¿Quien más se animaba? Aquí entra en la historia un piloto con apenas 500 horas de vuelo, claro, en esa época 500 horas era todo un experimentado aviador y hasta era instructor, había combatido también en la guerra, Charles Godefroy.

Junto al periodista Jacques Mortane, quien luego fotografiaría la hazaña, inspeccionaron el lugar y calcularon el viento, las turbulencias y cómo hacerlo, luego empezó a practicar pasando por debajo de un puente sobre el Petit Rhône.

El 7 de Agosto de 1919 se presentó de uniforme en el aeródromo de Villacoublay y "tomó prestado" un Nieuport 11 Bébé, llamado así porque era un "bebé" con alas muy angostas, un "avioncito" por decirlo de otra manera, apenas 7.52 metros de ancho, ideal para pasar holgadamente por dentro del arco.

Encaró por la Avenida de la Grande-Armée hacia el arco cuyo ancho interior es de 14.5 metros, muy justo, pasó por encima de un tranvía cuyos pasajeros asustados se tiraron al suelo, luego de cruzar el arco voló hacia la Place de la Concorde para terminar volviendo al aeródromo donde nadie tenía ni la más mínima idea de lo que había hecho, los mecánicos atendieron el avion normalmente.



Su amigo periodista Jacques Mortane tenía todo listo, cámara, filmadora, y obviamente terminó en todos los diarios, hasta la filmación fue censurada por el Comisionado de Policía para que no sea emitida en los cines, pero tarde o temprano el nombre de Godefroy iba a mencionarse, se salvó, seguramente para evitar un efecto mayor, y le dieron tan sólo un llamado de atención.

Curiosamente luego dos pilotos más se animaron a hacerlo, uno en 1981, Alain Marchand, con una avioneta de 10 metros de envergadura, bastante más justo que Godefroy, y más tarde en 1991 otro avión, del cual se desconoce el piloto, también lo hizo, como se imaginarán, actualmente es bastante ilegal, jeje.



Fuentes: 1, 2, 3, 4

Seguir leyendo el post »

45 Directores



Encontré una galería que no quería que se pierda, así que me la traje al blog, de fotografías de varios conocidos (algunos mucho, otros no tanto) directores de cine en plena acción.

Por lo general se quedan detrás de cámara pero siempre hay fotos perdidas de ellos trabajando. No son los únicos que hacen posible una película, por lo general son los productores y guionistas los que dan la idea y mantienen el ritmo, pero el director es eso, el que une todo, el que lo dirige, aquí la galería, si son cinéfilos o no, da igual, disfruten Guiño

Seguir leyendo el post »

Thich Quang Duc

Una foto que ví en un libro hace muchos años me quedó como recuerdo, era sobre la guerra de Vietnam y cómo un monje budista se inmolaba en protesta, no sabía bien qué protestaba, pero estaba claro que estaba bien convencido al hacerlo.



Con el tiempo volví a leer sobre el tema y la historia detrás de la protesta de Thich Quang Duc resultó más interesante, porque si bien la escena de su suicidio hasta se llevó premios por la gran fotografía del momento, recorrió el mundo y se transformó en todo un símbolo, las razones eran bien profundas y demostraban uno de los graves problemas que llevaron a la derrota norteamericana en Vietnam (entre otros factores, claro) y justo que comentaba las curiosidades de minorías y mayorías aquí hay una historia de minorías reprimiendo mayorías.

Resulta que durante los años previos a la guerra final que unificaría Vietnam en un país comunista y posteriores a la salida de los franceses de Indochina, Ngô Đình Diệm ganó la presidencia en un plesbicito fraudulento en 1955 con el apoyo norteamericano ya que quería establecer la República de Vietnam con una fuerte oposición a los comunistas.

Pero Diem era Cristiano Católico Apostólico Romano, una minoría en el Vietnam budista, aun así logró el poder y empezó a torcer la política en favor de la minoría cristiana llegando a la represión y segregación de la mayoría budista.

En el ejército un militar de grado budista debía convertirse al catolicismo si quería ascender, hasta algunos curas tenían sus propias milicias pro-cristianas con lo que comenzaron saqueos y tiroteos, quemando pagodas y con el gobierno pasando de largo y dejando que esto suceda.

Las legislaciones francesas, previas a la independencia, forzaban a los budistas a practicar su religión en privado requiriendo permisos para hacerlo en público, la ayuda económica o la ayuda internacional se distribuía desproporcionadamente, y así con todo.

El climax de esa situación llegó cuando una protesta de budistas terminó con el gobierno disparando y matando a nueve y Diệm acusando al Vitecong del problema no haciéndose cargo.

El 10 de junio de 1963 un aviso llegó a todos los corresponsales internacionales, debían estar presentes en una esquina de Saigón cerca de la embajada de Camboya, una procesión de monjes budistas, de la misma Đức emergió junto a un par de monjes, se situó en un almohadó en medio de la calle, lo rociaron en nafta, tomó la posición de loto, recitó el Nianfo y encendió el fósforo que tenía en su mano.

Đức no se movió ni un ápice de su posición mientras ardía, su protesta buscaba hacerle entender al presidente Diem y que tenga compasión por los budistas que reprimía. El presidente de los EEUU en ese entonces, el mismísimo J.F. Kennedy, retiró entonces el apoyo a Diem quien fue derrocado en noviembre de dicho año y asesinado, de paso, a Kennedy lo asesinaron 20 días más tarde en EEUU pero por otras razones.

En la mediocre película Seven Psychopaths hay una escena cerca del final que es particularmente genial, diría que es lo mejor de toda la película y que justifica verla, aquí los dejo con el groso de Christopher Walken tirando su idea para el personaje que está redactando un mediocre guionista interpretado por Collin Farrell:



Si googlean un poco podrán encontrar más fotos de este momento y el video original ya que el lugar estaba lleno de prensa.

Seguir leyendo el post »

Toneladas de Wallpapers

Con el tiempo fui acumulando en una carpeta algunos wallpapers de buena calidad, como para que se vean bien en el monitor y no sean berretas, así que los usaba desde ahí. Hoy decidí regalárselos a uds, no conozco el origen de la mayoría, son recolectados de la web, por eso aprovecho para compartirlos.



De paso le uso el ancho de banda a Google porque los subí en Google+ que mal que mal se banca fotos en buena calidad, no las hace mierda como Facebook y no es tan lento para organizar albumes ni tiene restricciones como Flickr, por su parte mi cuenta gratis de Imgur está llena así que... bueno, ahí estan Guiño

Click aquí para verlos todos, son unos 180

Seguir leyendo el post »

Art. 29

Art. 29.- El Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional, ni las Legislaturas provinciales a los gobernadores de provincia, facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni otorgarles sumisiones o supremacías por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a merced de gobiernos o persona alguna. Actos de esta naturaleza llevan consigo una nulidad insanable, y sujetarán a los que los formulen, consientan o firmen, a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria.

En estos días saldrán leyes que la Constitución Nacional indica, expresamente, que quienes las hagan son "infames traidores a la patria", ténganlo en cuenta en Octubre al emitir su voto.

Seguir leyendo el post »

Minorías malditas



Durante la década del 30 el gobierno nazi-alemán utilizó un recurso muy práctico para segregar a las minorías, principalmente lo racial, pero no era el único factor utilizado, hubo varios filtros extra.

Básicamente cualquiera que estuviese separado de la ideología nazista era segregado, así cualquier pensador, liberal, comunista, socialista, demócrata, era tan malo para el sistema como un judío, gitano, polaco, ruso, negro o latino. Para ellos estas minorías eran el problema e inventaron infinidad de "pruebas" y "argumentos" para sostener su "teoría", todo bien encomillado porque ni había pruebas, ni tenían argumentos sólidos ni era una teoría, era simplemente un fin: exterminar las voces disidentes.

El método de acusar a las minorías de un interés oscuro y antipopular no es exclusivo de los nazis, tan sólo ellos perfeccionaron el método para exterminarlas, pero ha sido repetidamente utilizada en toda la historia de la humanidad, hoy por hoy me encuentro ante la misma circunstancias y siendo parte de una de las tantas minorías de mi país ¿Víctimas o Boludos?

Seguir leyendo el post »

Links de Viernes - #260

Salí de la pared
Salí de la pared, ya llegaron los LDV


Nuevamente es viernes, nuevamente finalizamos una semana laboral, la mía medio extraña, estuve más tiempo afuera que aquí, me perdí el 18A, viví los atentados de Boston y esas cosas desde más "cerca", era de lo único que hablaban los noticieros de EEUU, volví a ver a amigos periodistas de tecnología de Chile, Colombia, Venezuela, hice nuevos amigos colegas, etc. todo en el Be Mobile de BlackBerry.

Pero estuvo bueno, no sólo encontrarme con esa gente, sino ver todo desde una perspectiva no tan lejana pero si un poquito, se ve raro eh! no fue un viaje de compras ni vacaciones, lo que también sirvió para darme cuenta lo cargados que vienen algunos de Miami en el aeropuerto, valijas a reventar :P

De paso, ya que estamos, ¿probaron el lector de RSS de los Links de Viernes? sirve no sólo para leer los RSS preferidos, sino que permite también compartir los enlaces preferidos entre los usuarios de los LDV, ¿lo probaron? súmense! y de paso me dicen qué otras cosas quieren que le programe así lo voy mejorando.

Seguir leyendo el post »

Ruleta Rusa #194

Gato en el Baño
¿Necesitabas privacidad? dale, vos tranquilo, yo miro


Y como si nada llegó un jueves y ustedes esperaban la ruleta, así que no me quedó otra que armarles una.

Estoy de viaje pero las mañas no se pierden, aquí otro jueves ruletero y espero poder volver, es que justo se me ocurre venir a EEUU en la semana en que ponen dos bombas, explota una planta de fertilizantes, un glitch planta todos los aviones de American y una granada de juguete es encontrada en el mismo aeropuerto donde en unas horas, en teoría, saldría para Buenos Aires.

¡Que oportuno! es que me gustan los deportes extremos, vieron? :P

Seguir leyendo el post »

¿Bitcoin o APPL?

Vamos con Peras y Manzanas que es divertido para trollearlos :D

La semana pasada todos hablaban de la "burbuja" de Bitcoin y cómo iba a reventar, su caída de valor, había llegado a los USD 263 por "bitcoin" y de pronto al día siguiente había perdido el 50% de su valor, así, de un plumazo, tocando un piso de USD 54.3 un par de días después.



Pero lo que ningún medio comentaba era desde donde se había comenzado hace unos meses y donde estaba, era obvio que 263 era un valor ridículo y el "bajón" en un día era la capitalización de los mayores especuladores, que son aquellos que realmente hicieron dinero con la burbujita. Pero hay que ver el cuadro completo, en Septiembre del año pasado un Bitcoin se conseguía por USD 12.3, es decir, 20 veces menos que su máximo, es más, hoy se está cotizando en USD 90, aun si la burbuja te pasó de largo, si habías adquirido a 12.3 y hoy te valen 90.1 ¿no es acaso una gran ganancia? es una moneda virtual que todavía permite mucha especulación, sin dudas.

Ahora bien, lo comparé con "la estrella" de la bolsa, esa acción norteamericana que vale más que muchas empresas realmente grandes y productoras de cosas, una que produce poco pero vende mucho, mi vieja y querida amiga, Apple. Nada personal, son sólo negocios, pero es que Apple estaba a USD720.1 la acción el 19 de Septiembre de 2012, su máximo histórico.

¿A cuanto está hoy? USD400.3, así es, si hablamos de burbujas que revientan hay otra más relevante en la bolsa y que representa MUCHO más dinero que los malditos Bitcoins, la famosísima Apple ¿tiene problemas financieros? Por supuesto que no! eso es lo burdo de esto, por un lado más de 700 dólares por esa acción ya era cualquier cosa, estaba inflada, bajar a 400 es un golpe duro, caer un 40% no es una joda para ninguna empresa pero ¿Acaso venden poco? ¿Acaso necesitan efectivo? ni una cosa ni la otra, es pura especulación.



No es que la empresa vale eso, es lo que la gente que compra y vende esas acciones cree que vale y por eso lo paga. Lo mismo sucedió con los Bitcoins.

Por ejemplo, dos años atrás la acción de APPL estaba en USD 337, la burbuja de 2012 puede ser debido a muchas razones pero seguro que fueron los accionistas que inundaron el mercado con algo "seguro" y seguro significa algo que supuestamente no podría caer, je! parece una gran ironía esto, pero na vez que se dieron cuenta que eso no iba a ser eterno empezaron a vender.

En pocos meses el valor se desmoronó pero ¿Y si mañana sale un iPhone 5 que la rompe? ah, ese día la acción volverá a crecer ridículamente y aquellos que fueron pacientes podrán, nuevamente, hacer un gran negocio. Salvo aquellos que compraron a USD700, y no, esos se joden :D así como los que compraban Bitcoins a más de USD 200.

Si fueses a invertir un peluchín verde ¿Donde pondrías la plata? tus opciones: una acción de una mega empresa segura y confiable que vende a más no poder pero cuya acción es ridículamente cara o una moneda virtual que no existe, que apenas sirve para comprar hosting, sicarios y un gramo de merca, que viene creciendo y escasea como pocas.

Seguir leyendo el post »

Wingsuit, una cueva, mucha velocidad, aaaaaaaaagh



Creo que ya había posteado algún video de Alexander Polli y su wingsuit, por dios...



Esto es en MontSerrat en España, impresionante y enfermo.

Seguir leyendo el post »

9409 Noticias (941 páginas, 10 por página)