Croto - Origen de una palabra muy argentina

Usamos la palabra croto sin saber bien de dónde sale, y a veces ni qué significa, hoy más sinónimo de algo mal hecho, alguien mal vestido o que pretende mucho pagando poco, el "Croto" era otra cosa en mi infancia.

Término entre peyorativo y descriptivo se usaba para el linyera, el vagabundo, que apenas llevaba algunas pertenencias consigo y sobrevivía como podía, pero tampoco era el origen de su título, cuando me puse a investigar resultó mucho más interesante.

Los "Crotos" eran los trabajadores rurales, peones y demás, que necesitaban tomar el tren para moverse de un lugar a otro para conseguir trabajo. Usualmente extremadamente pobres, con muy pocas pertenencias y harapos como vestimenta, lo único que podían conseguir.

Fue a principios del siglo pasado cuando el abogado y productor agropecuario José Camilo Crotto, así es, con nombre y apellido, pasó a la política y de senador, entre 1912 y 1918, llegó hasta ser gobernador de la Provincia de Buenos Aires de 1918 a 1921.

En esa gestión sancionó un decreto, el 3/1920, el cual autorizaba a peones rurales  o "golondrinas" a viajar gratis en los vagones de carga de los trenes.

Fueron los trabajadores ferroviaros los que empezaron a llamar a los peones "Crotos", perdiendo una italianísima doble t por una simple, y de ahí pasó al vulgo, al uso común. Croto resultó ser cualquier andrajoso, pobre y sin techo que se movía todo el tiempo. 

Hoy los llamaríamos "fisuras", pero estos de 1920 iban a trabajar, sólo que tenían muy poco y los ferroviarios no los querían ni un poquito. 

Inclusive construían casas precarias con materiales simples, chapa, maderas, adobe en el mejor de los casos, y hasta algunas más fijas de un metro cuadrado para los golondrina que iban a trabajar a algún campo, esas pasaron a llamarse "Croteras".

Con el tiempo el trabajo golondrina en el campo cambió y ya no fue necesario viajar tanto, pero los linyeras, los que ni trabajo tenían, siguieron usando los trenes y ahí el término caló pasó a ellos, pero originalmente no eran lo mismo.

Lo interesante de esta palabra es que no se quedó en Argentina solamente, sino que la he visto en distintos sitios tanto de Chile como Uruguay y más allá también, es una palabra rioplatense que sale de un apellido y de un decreto con buenas intenciones.

Hoy le decimos a alguien que está usando una ropa andrajosa o que no quiere gastar un centavo en algo que lo merece que es un "croto" o que está vestido "re croto", ahora ya sabés de dónde viene 😋

PS: al parecer linyera viene de "lingera" que es el paquete que llevaban con sus bártulos, éste a su vez parece que proviene de "lingerie", también se les dice "mono".

Fuentes: 1, 2, 3, 4

Si te gustó esta nota podés...
Invitame un café en cafecito.app


Otros posts que podrían llegar a gustarte...

Comentarios

  • 1
    Josepzin     18/06/2025 - 10:52:35

    Una de esas palabras que me llevan a la infancia.

  • 2
    Jozecito     18/06/2025 - 17:39:22

    Buena nota. Me gusta conocer la etimología de las palabras.

  • 3
    Gonzalo     19/06/2025 - 05:14:45

    Me creeiran si les dijera que tuve de compañero de trabajo en el PJN a Agustin Crotto, chozno de este mismo Crotto! jajaja.

    • 4
      En respuesta a 3
      Fabio Baccaglioni     19/06/2025 - 10:42:48

      algún descendiente seguro que había!

  • 5
    MaC     19/06/2025 - 12:56:26

    Ahora quiero el origen de "Atorrante" jaja

  • 6
    Marco Antonio Scevola     20/06/2025 - 08:24:51

    Lindo post

    Perdon la ignorancia, pero la imagen de la "Crotera" de la izquierda es generada?

    • 7
      En respuesta a 6
      Fabio Baccaglioni     20/06/2025 - 15:02:05

      no, esa imagen es real, la única generada es la de portada porque no hay fotos de crotos en alta 😁además quería combinarlo con las vías del tren, las fotos son reales y la crotera esa de un metro cuadrado es así, es lo que tenían

  • 8
    Fedex     20/06/2025 - 15:21:56

    Muchas veces mi viejo nombraba la “Esquina de Crotto” en viajes que hicimos de chicos a la costa. Hoy a mis casi 39 años me vengo a enterar que es con doble t, y que no es justamente en honor a algun croto que capaz fue famoso por estar ahi, cual linyera en el cruce de 2 rutas… sino que más bien la historia es al revés, los crotos le deben el nombre al de “la esquina”… jajajaja

    🤯

Deje su comentario:

Tranquilo, su email nunca será revelado.
La gente de bien tiene URL, no se olvide del http/https
Comentarios ofensivos o que no hagan al enriquecimiento del post serán borrados/editados por el administrador. Los comentarios son filtrados por ReCaptcha V3.