IT vs RRHH

En un no muy viejo post mío, sobre búsquedas laborales, se notaba que yo tenía cierto rechazo al sector de Recursos Humanos de las empresas, no sólo porque no considero a los humanos un "recurso" si no que porque por lo general su trabajo es bastante dudoso en calidad, certeza, utilidad y beneficio para la empresa.

¡Y no soy el único! esta vez la queja viene de más lejos y es un caso muy curioso, a tener en cuenta, la persona "damnificada" por los diversos sectores de RRHH de empresas no es un pendex cualquiera, es Christopher Diggins (quien?), que, para darles una idea, el tipo es un programador de C++, además de escribir notas de C++, redactar manuales de C++ y libros, en lugares, que los nerds bien conocemos, como... O'Reilly!

A ver, si nos entendemos, el tipo que tiene problemas laborales es uno de esos gurús que "enseñan" cómo se programa, no sólo un programador.

Seguir leyendo el post »

Cuentos para días de cal-horno


Cada vez que me pudro de calor en el microcentro me acuerdo de este cuento que alguna vez me recomendó Danbat.
Yo, Cattel, huyo a Bariloche y los dejo con los 38 de térmica hasta la semana que viene, y este cuento para leer acompañado con un buen aire acondicionado.

Seguir leyendo el post »

Katrina and the Waves

Llegué tardísimo para el chiste, pero siempre quise comentarlo...

¿tener una banda llamada "Katrina and the Waves" no hubiese sido más acertado en el 2005? ¿fueron unos precursores? ¿adivinos? no se, para mi es re groso, es como que le hubieses puesto "Bill and the Lewinskys" o "George and the Osamas" hace unos 20 años a una banda, eso si que es tenerla clara.

Lo curioso es que tuvieron su hit "huracanado" con ese tema, que Diego Torres se dedicó a deshilachar en español, "Walking on Sunshine", que se yo, es un nombre que me había quedado colgado, "katrina y las olas", que vayan a tocar haciendo beneficiencia a Nueva Orleans, no? .. no?... no da? ah, ok... :D

Seguir leyendo el post »

La singularidad de la tarjeta

Eh, guacho título, chabón!

¿Física cuántica? no precisamente, es más, sería más interesante ese tema que éste, más importante sin dudas, pero esto me llama la atención a diario, el valor que le dan las damas a "La Tarjeta".

Y ¿a que tarjeta me refiero? no la de crédito, que ya muchas historias femeninas tiene, no, es otra que ultimamente, al trabajar en el centro, pero desde hace un tiempo ya, vengo notando en el fashion-idiot porteño. Las minas se vuelven locas por mostrar... la tarjeta de INGRESO de su oficina!!!!

¿WHOOOOOT? analicemos el caso, es tan poco interesante y tan trivial que es digno de un post completo :D

Seguir leyendo el post »

Alessandra - Karina = Mike

Condenado a la televisión abierta me ha tocado seguir las primeras emisiones del programa de Alessandra -queapellidoteechaste- Rampolla (alias: "tu sexóloga"). Al principio no me sorprendió mucho porque recordaba haberla visto alguna vez por Cosmopolitan TV (¿dónde si no?), mismo formato.
Pero semana tras semana fui descubriendo que las llamadas son "en vivo" aunque el programa es grabado (¡¿eh?!) y llamativamente las dudas espontáneas de la gente corresponden con el tema central de cada emisión (¡alguna vez hasta vi que tenían una pizarra preparada con la explicación del caso!). Lo mismo con los mails aunque en ese caso es verosimil que elijan cuáles leer (... o escribir...).
Pero mis hondas reflexiones no acaban ahí...

Seguir leyendo el post »

que cosa...

Iba a postear algo pero como que se me fueron las ganas, que cagada ¿no? esperaban llegar a la oficina y encontrar algo?

¡yo también!

Seguir leyendo el post »

Ratttaplashhh (redoblante)

Chistes malos nunca faltan, pero hay peores, sus autores merecen la pena capital, o algo peor, les dejo decidir la pena que merecería el autor de lo siguiente:

¿Qué tienen en comun un pato viudo y un pato cojo? ¡En que ambos han perdido la pata!

¿¿Qué le dice una Iguana a un espejo?? Ostia, si somos Iguanitas... !!

Un pato y una zorra estan caminando y se chocan. Total, que la zorra le dice "I am sorry"; a lo que responde el patito: "I am patito"

Q le dice un pollo a un pato?... Lo que tu haces con la pata, yo lo hago con la polla

Qué le dice un pato a otro durante una Maratón??? -OSTIA!!, Vamos EMPATADOS!!!!

Un joven va caminando por la calle con un gatito en sus manos. Una sra. lo ve y le pregunta: araña? el joven responde: NO, GATO!!!

- Anda Pepe, dime algo con "amor"...
- Amorfa

¿Como se dice "Estoy muerto" en inglés? Memory


Yo lo se, si tu, maldito, el que lees, seguro tienes uno peor, no, el de "chocó crispis" lo conocemos todos, gil, algo peor todavía. Tampoco el de "este post va en tecnogeek" o cosas por el estilo :D

Seguir leyendo el post »

El pasado que no pasó

El otro día me puse a ver una página web, era sobre la BeBox, una computadora con sistema operativo Be. Si, el Be OS! ya muerto por fundirse, luego comprado por Palm para ser archivado y revivido por YellowTab bajo el nombre de "Zeta", el BeOS era un buen sistema operativo.

También pensaba en los casos de la SEGA DreamCast y la Amiga, equipos y sistemas que tuvieron un éxito moderado o inclusive bueno, pero que las decisiones empresariales dejaron fuera o el mismo mercado se acordó tarde que existían.

Es un poco de nostalgia y un tema recurrente en este blog (ya van como 20 notas de temas parecidos), pero a la vez una pregunta latente... ¿que sucede si algunos de estos proyectos reviven?

Seguir leyendo el post »

El quinto poder

Hace unos días, a la vera de un semáforo, me compré la Hecho en BS.AS de este mes y hoy a la mañana vine en el subte leyendo una excelente nota de Marcela Turati.
Se trata de una entrevista a Ignacio Ramonet y su visión acerca del rol de los medios con la cual coincido plenamente. Y habla de un Quinto Poder ciudadano que controle al Cuarto Poder que constituyen los medios, algo -agrego yo- que se parece bastante a los blogs como fuentes independientes de información y hasta "observatorios".

... la globalización tiene como tentación mercantilizarlo todo y la información es esencialmente una mercancía por estos mega grupos de comunicación que han aparecido en la segunda mitad de los años 90, que son grupos que poseen muchos medios de prensa escrita, radios, televisiones, Internet y muchas más cosas, como música o equipos deportivos.

La nota original aquí, o su copypaste correspondiente a renglón seguido...

UPDATE: como buen medio que se precie de tal recibí presiones del webmaster para incluir, al final de la entrevista, un ejemplo reciente del tema apriete y opinión independiente.

Seguir leyendo el post »

Juiiiiraaaa...!!

La plaza Cabral curiosamente honra a Cabral, el soldado heroico que aun después de muerto sigue dando batalla, inútilmente y con la certeza del gesto que jamas finalizará. Pobre sujeto, ensartado en vida y en la muerte también, parafraseando a 'Los Olimareños'. ¿por qué? mejor siga de largo y no lea este post, no es para usted...

Nota original Aqui

Seguir leyendo el post »

9406 Noticias (941 páginas, 10 por página)