La PC Barata = Los van a cagar

Retomando el tema que abrí el otro día, hoy, con el anuncio formal del programa "Mi PC - Mi Próxima Compu" quedó clarísima la asquerosa intención de arruinar toda buena intención que podía llegar a haber tenido este programa de venta de PCs "baratas" a la gente de "menores" recursos.

No sólo por la plataforma misma que se les está vendiendo a modo de estafa y el software privativo que incluye a modo de "candado" para bloquear cualquier farsa anterior del estado de "abrirse al software libre" (gran mentira para "hacer" que hacen cosas), si no por la supuesta "financiación" que no es más que otra estafa hacia la gente.

El público al cual está orientado? considerando que el 50% de la población del país es pobre este programa parece apuntar a "la computadora de mamá" y no a hacer llegar una PC económica a la gente y peor: está definitivamente orientado a servir de publicidad de ciertas empresas y corporaciones y una forma de "legalización compulsiva" del software privativo de Mircosoft.

¿lo barato está saliendo carísimo?

Seguir leyendo el post »

Mi último spam, adorable

Recibí una oferta imposible de olvidar...


Ahora, ni un pelo, nariz, tampoco :D

Seguir leyendo el post »

April\'s Idiota

Hoy es uno de esos días en los cuales si desean informarse deben visitar sitios exclusivamente latinos, así como si es 28 de Diciembre hay que ver sitios de afuera :D es que es el April's Fools y como podrán ver en sites como Slashdot, nada es serio :D, más de estas cosas aquí

Seguir leyendo el post »

Los muertos vivos

Crudo, que otra forma de presentar el tema hay, no? está tan de moda la discusión que la vida esto, que la muerte aquello, que la eutanasia, que la pastillita, que la fe, que los asesinos, que los morbosos... esto es el regreso de los muertos vivos parte XXVI màs o menos.

Si, el tema es el que está en boga, los muertos vivientes, los que no dejamos morir, los que no se quieren retirar, los que son usados moribundos para otros fines, etc. ¿cuantos muertos vivos son necesarios? siempre que hay una discusión filosófica o de fé se tironea de un moribundo en estado comatoso o lamentable para discutir, de pedo que no se les desmiembra todo cuando tironean, es que el tironeo, luego de dos milenios de experiencia, ya no lo hacen tirando de los brazos y piernas si no del enchufe que los mantiene vivos.

La vida necesita de la muerte, si no esto estaría superpoblado de boludos, pero la muerte, parte de la vida, se lleva a todos, inexorablemente, cosa que no es mala, es simplemente la vida. En síntesis: todos, tarde o temprano, nos morimos, no es discutible eso, si quieren discútanlo, pero si se tardan mucho, también se van a morir :D

Pero para poder ejercer presión, poder o control muchos se aferran de los moribundos y no los dejan morir, extienden su muerte morbosamente hasta lo incríble.

Seguir leyendo el post »

Como reproducirse en la especie humana

Quizás hoy en día casi nadie ignore, al menos las generalidades, de la reproducción humana y la determinación del sexo mediante la permutación de los pares X e Y en el cromosoma 23°. Este conocimiento científico se ha visto ampliado recientemente por descubrimientos que han determinado que la potencia del gen femenino es mucho mas complejo y poderoso que el masculino pues carga con una significativa cantidad de información adicional codificada en forma de ADN. Pero hasta hace unos pocos y escasos cien años estos mecanismos eran virtualmente desconocidos. Mendell, el primer enunciador de las leyes de la genética incluso fue ignorado en su tiempo y solo después de su muerte sus teorías ganaron terreno y fueron finalmente aceptadas. Revisando la historia hallamos las extrañas -por hoy- teorías sobre la determinación del sexo en un raro texto denominado “Embriología Sagrada” (Madrid, 1848) escrito por el sacerdote Inocencio Riesco Le Grand expone las teorías en boga sobre la determinación del sexo en la concepción. Este post esta dedicado a los recientes padres y tíos de este Weblog.

Seguir leyendo el post »

Embole Site

No les parece que esto está hecho un embole? a mi si!! así que veo que se me ocurre para postear :D es que la vuelta de las vacaciones te filtra mal, así que ando de posteo lento , no desesperen, ya tengo por lo menos un par de cuentos cortos que me enviaron lectores para publicar, un par de ideas de posts irrespetuosos y unas cuantas imagenes de relleno, esas de gatitos para que las chicas digan "aaaaah, que tieeeeeeeerno" y yo salga sintiéndome, una vez más, un ladrón de weblogs :D

Seguir leyendo el post »

La PC ¿barata?

En Argentina van a lanzar otro de esos proyectos "fabulosos" donde el gobierno va a financiar a empresas que no necesitan financiación para que vendan PCs caras a un precio "sugerido como barato", pero que en realidad no lo es, y con la clara intención de monopolizar el mercado y destrozar a las PYMES que son una real competencia.

epa.... para tanto?

Bueno, si, y paso a contarles, el "proyecto" está financiado por el banco Nación para quienes quieran comprar las PCs en cuotas, esto ya habla de dinero de por medio, pero como todo negocio en este país, algo debe haber: Microsoft e Intel sumados a las grandes cadenas de distribución: Garbarino, Frávega, Wallmart, Coto, Carrefour y Jumbo.

¿el precio? 1300 para el modelo "barato" y 1700 para el modelo "caro"... pero eso es una PC económica? encima con Windows, claro, lo que no abarata nada la cuestión... ¿tiene sentido esta PC?

Para informarles, por 450-500 dólares tienen una PC decente con monitor, con decente me refiero a una MUY BUENA PC con todos los adornos que quieran, 450 dólares = 1318$, es decir, por el mismo dinero se tiene una PC, un fierro, hoy en día, ¿que tiene de económico este "proyecto"? Es definitivamente un paso atrás si quieren hacer llegar PCs "al pueblo".

A diferencia de Brasil que está mejor orientado en este sentido aquí se ha orientado a favorecer a los mismos de siempre, a grandes empresas que no necesitan ninguna financiación y a marginar del mercado a los pequeños ensambladores que no difieren en calidad de producto a lo que actualmente distribuyen esas grandes cadenas. ¿no sería hora de enfocar un poco mejor el asunto? una PC barata para que la gente pueda usar debería estar por los 1000 pesos (341 u$s)

La nota original en el DiarioHoy, lo barato, a veces, sale más caro.

Seguir leyendo el post »

Glest, el warcraft para linux

Luego de instalar una nueva distro que ya comentó Lord Crow por ahí abajo, Kubuntu, me dispuse a buscar algunos juegos para instalar en esta Linux. Pero no quería usar los de siempre, quería ver que hay de nuevo en el ambiente "cabeza-de-tecla" y si alguien se había puesto realmente las pilas para programar algo que entusiasme a alguien y que no se vea como los feos juegos de KDE y GNOME (que son mucho mejores que un solitario, pero parecen de 1983). Busqué entonces por las dos fuentes ideales de juegos linuxeros, Linux Gamers y Happy Penguin, y encontré uno que me pareció superior, lejos, a lo antes visto en este sistema operativo, el Glest. Una especie de Warcraft 3, pero libre y gratuito!

Seguir leyendo el post »

Vacaciones parte 2, Porto Seguro, Bahía

Mi vacaciones estuvo dividida en dos partes que podrían haber sido, tranquilamente, viajes separados. Primero estuvo Salvador y ahora era el turno de Porto Seguro, pero no exactamente en la ciudad ni en las playas aledañas si no en otra más al norte llamado Santo André.
El hotel en cuestión era el Costa Brasilis, un Resort bastante alejado de Porto Seguro pero no demasiado, lo “suficiente”digamos.

Llegamos esta vez a buen horario y al viaje desde el aeropuerto de Porto hasta Cabralia, unos 20 kilómetros se sumaba una balsa ultra-precaria como las que se tienen ahí. Es que había un río en el medio, luego de la balsa que te da más idea de que te vas a hundir que cruzar el riacho son otros 3 kilómetros y ahí llegamos al hotel...

Seguir leyendo el post »

Vacaciones parte 1, Salvador, Bahía

Bueno, es hora de ponerme al día con el weblog y principalmente contarles un poco de lo que estuve viendo estos días de vacaciones que tuve, donde estuve, que conocí, que recomiendo, que no, y todas esas cosas que hacen algunos weblogers como yo, con poco mundo y con ganas de contar lo conocido.

Mis vacaciones siempre las dejo para marzo por una simple cuestión: por el mismo dinero que gastaría en enero me puedo ir el doble y mucho mejor. Baja temporada en algunos destinos hace que esta época sea ideal para poder conocer más y con más lujos, cosa imposible en una alta temporada.

Como no pude obtener mi pasaporte a tiempo no me quedaba otra, debía ir o a mi querido país o a otro limítrofe. Así que, ya que me había gustado tanto y como no quería escuchar más argentinos por un tiempo (351 días al año es suficiente) opté por Brasil, eligiendo como destinos Salvador y Porto Seguro, ambos en el estado de Bahía, el lugar más “antiguo” y donde Brasil comenzó su historia como país.

Seguir leyendo el post »

9443 Noticias (945 páginas, 10 por página)