Las 7 hamburguesas del apocalipsis
Por si andan con acidez o problemas estomacales, no les recomiendo hacer click y ver lo que sigue, es que son las "The 7 Hamburgers of the Apocalypse" una grasada muy yankie pero que me hizo reír en algunas de sus versiones.
Mar del Plata Blog Day 2008
El 5 de Septiembre se realizará el Blog Day en Mar del Plata y me invitaron a mentir un poco a la audiencia
así que estan invitados, hay charlas interesantes que da gente calificada, no como en mi caso, y de paso puedo volver a Mardel que no visito hace mucho tiempo.
Me tocará hablar de "Internet y emprendimientos" pero quien sabe, por ahí hablo de cualquier otra cosa porque soy de confundirme las consignas , nah, espero hablar decentemente bien, no tragarme las eses (heces :O), vocalizar, hablar pausado ni escupir demasiado.
¿Por qué no querría comentarios?

Hace un tiempito un blog que tenía en el RSS cambió completamente su política hacia los comentarios, tomando una bandera firme dijeron "no los lee nadie, ni el buscador, los sacamos", y sólo dejaron trackbacks y pingbacks.
A mi me sorprendió muchísimo que esa sea la filosofía en un blog, al fin y al cabo uno hace lo que quire en el blog que tiene y los comentarios pueden o no ser parte. Para mi en particular, los comentarios son escenciales, son hasta el motor del blog, o más bien, el "aditivo" infaltable en un blog.
Varias de las cosas que habían comentado aquella vez era que nadie los leía, falso. En este blog se matan en los comentarios pero a veces se producen versiones de un post mejoradas gracias a los comentarios, siendo el post un simple disparador del aporte colectivo de los lectores, sobran ejemplos si revisan un poco por aquí.
Que los comments nadie los lee luego de que pasó "el momento", falso. Muchas veces son leídos y muchas veces no, nadie puede asegurarme algo semejante con certeza ni pruebas que lo demuestren, no las hay. Un ejemplo clásico es el post donde el autor pregunta "como hago para?" y los comentarios dan las soluciones, de hecho, así encontré varias, la última que recuerdo era para hacer streaming UpNp en redes hogareñas, el resultado de mi búsqueda estaba en los comentarios.
Eso me lleva a lo otro que aseguraban, que los buscadores No ven los comentarios, falso. Esto depende del diseño del blog, no del comentario en sí. Si el diseño del blog deja el comentario al final de todo el HTML seguramente no lo levantará, cualquier diseñador con mínimos conocimientos de SEO lo entendería y sabe como ubicar mejor el contenido en el HTML y dejar menúes al final, el CSS se encarga del resto.
Que la gente se tiene que arreglar con un blog propio y comentar desde ahí, sugiriendo un pingback/trackback para seguir la "conversación entre blogs", otra falacia. Estaríamos de esa forma obligando a que todo aquél que tenga algo interesante para decir, tenga blog. Es un absurdo, además hay algo oculto en esta supuesta forma "homogénea" de comentar desde otro blog. Es la intencionalidad SEO, es decir, se los explico sencillo, si me pongo en polémico y la única forma de comentar es con links apuntando a mi post "polémico" todos me linkean y mi rankeo en google asciende. Si no linkeo a nadie, más aún asciende. Entonces, que la sugerencia de "si quieren discutir conmigo, linkéenme" venga de un blog que no linkea a nadie, es más que llamativo, es obvio, y eso parece un intento de ofender la inteligencia de sus lectores con una práctica SEO muy burda.
Otro tema es cuando las discusiones en los comentarios se tornan en guerra estúpida entre lectores, el sábado borré 10 comentarios que hablaban del LHC en un post que hablaba de la ley para sacar celulares nuevos ¿censura? por supuesto que no!, un editor/escritor/autor puede y tiene que hacer eso para que las conversaciones sigan un curso que permita ser leído luego y que n o se desvíe demasiado, obviamente a veces uno carece del tiempo suficiente, pero normalmente si esa es la política de un blog, los visitantes la respetan (o la comen y se les borra todo, que mierrr... ).
Pero muy distinto a todo esto es cuando los comentarios estan en un medio masivo. Allí es donde toda esta argumentación es, tal vez, válida, aunque me genere grandes dudas es cierto que entrar a un post donde hay 800 comentarios es claro que no los lee nadie ni hay buscador que levante semejante inmensidad, carece de sentido porque no es el fin, o acaso, ¿cual es el fin que persigue un comentario en una noticia? donde la frecuencia es no sólo diaria si no de minuto a minuto de noticias que al instante son viejas. (no así un juntadero de links como Digg, Meneame, Reddit, Taringa, donde uno vuelve)

¿Cuando es el punto en que un blog pasa a tener el mismo "tamaño" relativo y dejar de tener sentido los comentarios? creo que, como nunca se logra ese punto de inflexión, donde el lectorado de un blog se asemeja al de un diario (ej: clarin, la nacion, etc.) es lo que marca la diferencia y lo que impide que se mida con la misma vara, bah, si se quiere se puede medir igual, pero sería comparar peras con manzanas.
Otra de las diferencias es que en un blog hasta se busca una participación y una réplica (si es que el autor así lo quiere), en cambio en los comments de un medio masivo los mismos no son leídos por el autor de la nota (de hecho, ¿sabrá que su nota salió en internet?). En este blog leo todos los comentarios, hasta los pelotudos y los que borro, todo, contesto casi todo lo que puedo y lo que no, bueno, por lo menos lo leí .
En ese caso es obvio que el comment queda "huerfanito", es como darle una pared a alguien para que escriba pero que al instante se repintará de blanco, debe ser frustrante, porque las noticias son ya, son ahora, son diarias. Lo que falta en los medios masivos, en mi opinión, es generar participación sobre temas "generales", es decir, podríamos armar un artículo de la guerra Rusia vs. Georgia, pero uno completo, semanal, con comentarios. En cambio si a cada noticia diaria de esa guerra le abrís los comentarios, nadie los leerá, los buenos comments se van a perder, etc.
Otro problema son los comentarios en modo "Libertinaje", es obvio que si en un diario te moderan empiezan los llorones a hablar de censura aquí, censura allá, no importa que en tu comentario estés blasfemando y cometiendo 25 delitos, lo importante es que en ese momento se acuerdan de defender la libertad de expresión y sus derechos, claro... en la pared de otro
La frecuencia mata al comentario, no su existencia misma, y ahí es donde falla la teoría que han querido promover, un blog que tiene un post diario es pura vida para los comments, nacen y mueren en ese día y siguen ahí a la vista siempre, uno con 20 posts diarios no tanto, uno con 100 es la muerte, aún así todo depende y es directamente proporcional a la cantidad de gente que viva en ese medio, ejemplo: Digg, Meneame, etc.
No se si tengo una conclusión absoluta para todo esto, el comment es parte de la evolución de la comunicación en blogs, no soy sociólogo, no soy licenciado en comunicación, sólo escribo un blog, pero no , mi opinión no es "humilde" tampoco , es simplemente la mía, eat this! habrá blogs que podrán prescindir de sus visitantes y qué opinan estos, yo prefiero leer lo que tienen para decir, también borrarlos cuando se me cante
es parte de lo divertido de todo esto, porque también blogueo para divertirme y compartir, no para hacer un monólogo (aunque muchas veces parezca que sí, eh, yo soberbio? nah!
)
Papelón windowsero de proporciones olímpicas, FAIL!
En Gizmodo tienen fotos de un FAIL de grandes proporciones, es que cada imagen proyectada en el estadio Olímpico de Beijing tenía tras de sí una PC, como se supone, nada fuera de lo normal, el problema fue usar la windola y que te tire un BSOD, "Blue Screen of Death"
y bueno, shit happens, BSOD happens, y muy seguido
Pegarle a la windola por sus BSOD es como pegarle a un borracho en el piso, lo admito, es como pegarle a Clarín en este blog
Un poco de Wushu
Damn Good Wushu Fight / Dance 2 8 - Watch more funny videos here
aunque es puro show, vale la velocidad y agilidad de los dos flacos.
Basta de llorar con la paranoia del LHC
Desde hace días que un par de enfermitos paranoides que visitan este blog vienen rompiendo los kinotos con el acelerador de partículas LHC (Large Hardon Collider) que se pondrá en funcionamiento en poco tiempo.
Es una paranoia y una anticiencia que me recuerda muchísimo al artículo que publiqué de Carl Sagan una vez en este blog, En mi garaje vive un dragón que escupe fuego por la boca, del libro El Mundo y Sus Demonios.
La cuestión es tan simple como aburrida de lo reiterativa que resulta, el experimento es sencillo, si tenemos 1000 científicos calificados y de renombre de un lado y uno solo, tan sólo uno, del otro que no tiene ni título ni renombre, ni artículos en Science ni una investigación que haya llegado a su fin, ni un descubrimiento ni nada, los boluditos paranoides le creerán a este, sólo por ser "el disidente".
Obviamente también hay científicos con renombre en contra del LHC, no todos son charlatanes, así que tampoco voy a dar por sentado que estan todos locos, pero si uno lee los argumentos de los que estan en contra uno aprendería a qué estan en contra realmente y sus fundamentos, rara vez son usados por los detractores del LHC porque tampoco los entienden. Por ejemplo, en LHC Defense lo que buscan es frenarlo hasta saber si es seguro o no, pero se basan en lo mismo unos que otros, conjeturas. ¿Cual tendría la razón? ¿a quien escuchar? Considerando que son los mismos que se quejaron del RHIC que todavía no se tragó al mundo... ¿el LHC es el nuevo némesis?
Sí, cuando hasta no hace mucho se creía en el conocimiento y en la investigación la falta de criterio propio ha hecho que seamos cada día más brutos e ignorantes y menos interesados en saber, se armó una brecha entre el conocimiento y el espíritu científico, la curiosidad se perdió y se dejó espacio a la paranoia y el temor, este nuevo oscurantismo de "el hombre se mete con lo que no sabe, miedo!, temor! tengamos mucho miedo!".
Con el LHC pasa exactamente lo mismo, los gobiernos son malos malos malos y los científicos de guardapolvo blanco sólo hacen experimentos genéticos con niños pobres, no hay ninguno bueno, no hay ninguno que tenga curiosidad y quiera aprender como funcina el mundo, no señor, si hay un dios nos dio el cerebro para que lo desperdiciemos, ni en pedo se te ocurra usarlo y descubrir lo que ese mismo dios te dejó ahí para que entiendas, no, ni en pedo! (y si, eso fue una referencia directa a los religiosos que creen que Fé significa quedarse en la oscuridad)
Lo más ridículo es el amarillismo constante de los medios con respecto a este tema, el LHC es un acelerador de partículas enorme, pero que va a hacer lo mismo que vienen haciendo hace años en otra escala. El mundo sigue aquí, no reventó. Un ejemplo clásico de los paranoides paranormales es decir que se crearán agujeros negros que tragarán la tierra ¿como se el explica a quien no quiere oír?
Haré mi parte para aquellos que dudan y levantan una oreja hacia estos imbéciles, no, no los escuchen. El LHC hace chocar partículas para ver que hay dentro de ellas, que emiten, que muestran, que se puede encontrar, y sí aprender qué une al universo, cómo funciona.
El error "marketinero" del LHC fue decir, con bastante alegría, que se iba a simular el estado del Big Bang en el laboratorio. ¡para qué! gracias a esas palabras los amarillistas las tomaron para decir que se iba a crear un big bang en laboratorio y así acabar con toda la vida de este universo. Increíble. Pasamos de "condiciones" a un big bang enterito y completo.
El otro argumento falaz es el de los mini agujeros negros que se tragarían al tierra sólo porque la fantasía popular dice que los agujeros negros sólo hacen eso, tragar.
Un agujero negro es un objeto con masa, igual que cualquier otro, pero con una particularidad, su "horizonte de sucesos" está más allá de sus fronteras, es decir, hay un límite donde la luz no puede escapar porque necesitaría más de los 300.000km/s para escaparse de la gravedad de dicho objeto, el mismo puede medir un metro de diámetro o millones de kilómetros.
En el caso de la tierra no hay masa suficiente para superar su horizonte de sucesos, ni hablar, un cohete puede salir de la gravedad terrestre e ir a la luna. También el Sol se queda atrás, no tiene masa suficiente para comprimirse sobre su propio peso y transformarse en un agujero negro, una supernova la dejaría, como mucho, como una enana blanca, pero nunca lograría comprimirse tanto.
¿como hacer chocar un par de partículas pueden provocar la masa de un agujero negro que se trague a la tierra? ¿no se tragaría la tierra al mismo agujerito antes? claro! lo evaporaría, pero el no saber de que se está hablando sumado a la fantasía de las series de ficción espacial (que no son de CIENCIA ficción, sólo ficción y con navecitas) hace que se digan tantas boludeces.
Hay un principio inviolable que no parecen conocer y es el de conservación de la energía. No se puede inventar masa o energía, se puede transformar de una a otra, pero nunca crear más masa de la que se usa, recuerden la vieja E=mc2, ¿alguno sabe lo que significa? digo, porque aparece hasta en remeras como el Che.
Hay toda una comunidad científica discutiendo si realmente van a encontrar o no el Bosón de Higgs, miles de científicos, físicos, ingenieros, matemáticos, pero miles, ninguno discute que el universo vaya a dejar de existir por esto, es algo ya pasado, tan obvio que lo dejan de lado. Hay sólo un par haciendo escándalo por fama y son los únicos que consiguen un titular en los medios amarillistas
Una horda de ignorantes y burros llena pedidos para "evitar" el LHC, para que nunca funcione, no vaya a ser que destruyan todo, como si eso se notase.
Imaginen por un instante que mañana la Luna se transforma en un agujero negro de la misma masa de la luna, así, de golpe tenemos en órbita un agujero negro. ¿pasaría algo? si la masa es la misma tendríamos una luna negra del tamaño de un maní, nada más. Seguría en órbita porque la masa es la misma, la gravedad también, como mucho cada cosa que reviente en su horizonte de sucesos nos hará una lluvia de rayos X y Gamma, pero sólo veríamos un punto negro dando vueltas a la tierra, nada más, chau Apollo X, listo.
Imaginen entonces que efectivamente tenemos uno agujero negro en medio de la superficie terrestre aparecido así, de la nada ¿alguien se va a enterar? sería como que nos pegue la luna derecho en la cara, nadie se va a enterar Las mareas destruirían todo en un instante, la tierra se calcinaría y la corteza terrestre herviría ¿a quien carajo le importará si estaremos todos muertos en un par de segundos?
Y por último, si tuviésemos un big bang en nuestras manos... menos todavía! un nanosegundo y todo deja de exstir, entonces... ¿a quien le importa? claro, ya se, en todos los casos estoy exagerando el extremo, no va a suceder... nada.
Simplemente será como el chiste de XKCD
En gizmodo tenían un par de ideas de cosas para hacer antes de que la paranoia sucumba
O por ahí la razón de existencia del LHC es que en EEUU hay altas probabilidades de un presidente negro y... ya saben, en todas las películas de acción donde el mundo va a desaparecer tienen un presidente negro, ah, perdón, "afroamericano"
PS: aclaro, no soy científico, no tengo un master en Física ni nada parecido, pero seguramente entre los comentadores hay varios con más conocimientos que yo y mayor fundamento científico para corroborarlo.
Recordatorio, Jornadas Regionales de Software Libre
Gracias Silvestre por recordarme de las jornadas, ya lo había posteado hace un tiempo y se los recuerdo porque es este mismo mes, del 20 al 22 de Agosto, las octavas jornadas regionales de software libre.
Más info en la web oficial, espero verlos allí aunque para algunos los días y horarios sean un poco problemáticos (en medio de la semana, horario de oficina), eso si, hay un par de invitados honorables a los cuales hay que, por lo menos, conocer una vez
El primer oro

La que más me llama la atención es cómo se lo ha remarcado a Delfo Cabrera como el gran logro del oro argentino, casi como el único o el más relevante, hasta el primero, pero... eso no es verdad.
Antes de él hubo unos cuantos que quedaron en el olvido pero... epa... son medallistas y... con oro también!
El primer equipo argentino en llevarse las medallas de oro fue el de Polo de 1924 en París, Juan D. Nelson, Enrique Padilla, Arturo B. Kenny y Juan A. Miles eran los polistas y se llevaron la gloria más de veinte años antes que Cabrera.
Por ahí lo que más llama la atención del maratonista es cómo ganó la carrera, justo en los metros finales y porque el primero casi se muere agotado, dramático final y ganando por sólo 15 metros.
También hubo unos cuantos, en las olimpíadas siguientes, que llegaron a la gloria en boxeo, si, en boxeo amateur, Victor Avendaño (Medio Pesado) y Arturo Rodriguez Jurado (Pesado) en Amsterdam 1928, Carmelo Robledo (Pluma) y Santiago Alberto Lovell (Pesado) en Los Angeles 1932, Oscar Casanovas (Mosca) en Berlín 1936 y Pascual Pérez (Mosca) y Rafael Iglesias (Pesado) en Londres 1948, siendo la disciplina que más medallas de oro tiene con siete medallas.
Ahora, siempre me quedará la duda ¿porqué tanta gloria para Cabrera y tan poca para el resto? sería, tal vez por su acercamiento a la política lo que le dio fama, pero la cuestión más importante es que , en este post tipo "deportes en el recuerdo", por lo menos no nos olvidemos que alguna vez fuimos algo, aunque fue boxeo, fueron medallistas importantes!
Otro tema, anexo a este, es el de la espectativa absurda que buscan generar los medios hacia los atletas locales. En un país donde no se invierte un centavo en deporte más allá del fútbol y un par de deportes de equipo más, es lamentable ver como se llenan la boca casi como haciéndose cargo del logro de algún atleta solitario que tuvo que pagarse el viaje de su bolsillo.
¿alguna vez les darán algo de importancia ANTES de las olimpíadas? o ¿luego de esto tendremos otros cuatro años de olvido?
Army of Lovers - Crucified
Ya que veníamos de post en post de sábados con videos ochentosos casi "macabros" este no podía faltar, es gloria pura, alta putocidad y glamour grasa, i love it.
Igual como la jeta de Pete Burns de la semana pasada no hay, pero no me digan que este video no es glorioso
Aclaración, este video es de principios de los 90, pero da igual
Big Phone Brother
Lo iba a postear en Tecnogeek pero me pareció demasiado "político" como para hacerlo, el tema son las nuevas condiciones para poder tener una línea de telefonía celular en nuestro país.
Por decreto se regulará la actividad con el espíritu de limitar el uso de estos equipos para cometer crímenes.
La cuestión, como siempre sucede con estas cosas, es que para lograr seguridad se destruye la libertad. Algo que los norteamericanos conocen bien ya que fue Lincoln o Franlkin o alguno de esos quien dijo algo así como "aquel que en pos de la seguridad entrega parte de su libertad, no la merece" y ellos estan bien acostumbrados a entregarla (lo charlamos el otro día)
También habíamos hablado sobre como estamos acostumbrados al DNI y las huellas dactilares y cómo es posible que nuestra libertad se deba más a la imperfección burocrática de nuestros gobiernos que a un método eficiente.
Ahora bien, ¿realmente frenaría el delito esto? tengamos en cuenta que los sistemas de detección de llamadas podrían ser mucho mejores, también el de identificación de terminales, celdas y demás, pero el hecho de tener las huellas dactilares de alguien dueño de un teléfono, evita el crímen?
No sólo hay equipos con buen alcance y muy portables para la comunicación por radio (sin pasar por una línea telefónica y sin usar ninguna red) que tranquilamente se podrían usar para grandes robos y secuestros, si no que en cinco minutos te roban un celular, te secuestran durante el atraco y listo, doble riesgo O en un secuestro extorsivo... usan el celular del secuestrado y listo!! ¿quien se animaría a darlo de baja? ¡si es el único contacto que te puede dar señales de vida o de negociación!
Es decir, de que servirá poner un gran hermano sobre los que no cometen delitos si, como mucho, obligará a los delincuentes a buscar un nuevo método, pero no se solucionará NADA, solamente "evolucionará".
No se cual sería el camino correcto con respecto a los celulares, siempre me llamó la atención la facilidad que tenía sacar una línea en un celular prepago, el riesgo es inevitable al avance tecnológico, y sabiendo lo mal que se manejan las telecomunicaciones es obvio que esto sólo sirve para tener el ojito en los que se portan bien, para dar un uso político o represivo pero no para solucionar el problema coyuntural.
Ahora bien, me quedé pensando en esto de las huellas dactilares y que tener un teléfono será como ser sospechoso potencial de un crimen , es curioso, hay 40 millones de líneas en el país, llegamos a un promedio de uno por habitante (que no significa que todos tengan, es por las líneas corporativas más las personales). Quedará saber si en algún momento se podrá comprobar que esto disminuye el índice criminal o si, simplemente, como me parece, lo obligará a mutar un poco, pero sólo un poco.