Ruleta Rusa - #139

En un par de semanas no me tendrán tan seguido por aquí, pienso tomarme unos días de vacaciones porque, habrán notado, es Marzo y todavía no me fui a ningún lado, pero ¿desaparecerán las ruletas?
¡Por supuesto que no! anoche me quedé terminando de preparar ésta y cinco ruletas más, el material ya está seleccionado, sólo hace falta ponerles algún textito de encabezado por las dudas que en mis vacaciones no llegue, pero las imagenes y las balas estan todas listas.
Así que no los molesto más, era para que se vayan preparando y no se asusten, de paso invitaré a algunos amigos a que escriban en el blog así que también tendrán contenido variado y totalmente distinto al habitual, a todo esto ¿este blog tiene algo de contenido "habitual"?
Si se te planta el motor, tan sólo paciencia
Como mucho lo estacionás donde podés... al avión ¿no?
Como te puteo motor si me hacés esa tres veces ¡TRES VECES!
Marty pisó un pino

En Volver al Futuro, McFly va al pasado con el famoso Delorean y el lugar, el Mall "Two Pines" queda justo en la granja del señor Peabody, al escapar porque lo creían un alienígena, rompe un pino del cerco.
Al volver al futuro hacia el final de la película cambiaron el nombre del mall de "dos pinos" a "pino solitario"

Via FilmTrivia donde hay mucho más de esta y otras películas

La Chinada 9 - Nada es posible
Porque si había un mensaje positivo en la marca original, en el trucho te lo hicieron puré...

Nothing is Possible!

El garca publicitario

Hay distintos formatos de blogs, estan los de contenido, estan los que clonan contenido, estan los personales y luego de una gran lista de otras variantes estan los blogs basura.
Estos se utilizan a menudo para lograr enlaces entrantes a un sitio que hay que promocionar, levantar en los resultados de búsqueda, hacer SEO, etc. Son blogs muy poco relevantes para Google así que por lo tanto se requieren muchos enlaces y muchos de estos blogs para lograr lo mísmo que un buen blog podría hacer en un sólo enlace.
Por esta razón hay gente que contrata links, algunos pagan dinero, otros hacen canje, pero digamos que en la mayoría de los casos es una actividad puramente comercial y por un buen dinero. No se cobra mucho, claro, en los blogs basura, pero como se manejan con un volumen grande, no importa demasiado.
Ahora bien, que pasa cuando un "comprador" de este tipo de "enlaces basura" se cruza con un blog serio que hace de su trabajo su medio de vida, pues aquí les traigo un "diálogo" por mail entre las dos personas que es simplemente genial. No me sucedió a mí (una pena) pero es extremadamente divertido, me lo envió un amigo al que le sucedió y que prefiero mantener en el pseudo-anonimato llamándolo X salvo que él decida hacerse cargo en los comentarios, tampoco escracharé directamente al caballero que, de ahora en más, conoceremos como Garca.

Rango estuvo aquí
Esto nos encontramos en la pared recién, parece que la tormenta trajo un gecko de visita, me costó capturarlo porque, como se imaginarán, andaba por el techo.
El vivaracho prefería estar en posición invertida pero Gime logró sacarle esta fotito en todo su esplendor mostrando orgulloso sus casi diez centímetros de lagartija flacura.

Obviamente lo liberé en un jardín vecino, estar a 20 metros de altura no parece ser su habitat ideal, pero un jardín lleno de bichos y mosquitos debe ser mejor que una habitación con humanos potencialmente peligrosos

Iron Sky, primeros cuatro minutos
Una película que los cines nos negarán y que deberemos descargar sin otra opción Iron Sky es una comedia de "shienshia fisshión" que habíamos comentado hace un par de años en el blog y que ahora está logrando salir al ruedo.
La idea es divertida, imaginen que los nazis lograron escaparse ni a la antártida ni a sudamérica, no, a la luna. Con esa premisa el Reich siguió creciendo y haciéndose poderoso en nuestro satélite.
Un día en una misión lunar unos astronautas descubren la base secreta nazi y eso los obliga a iniciar la reconquista de la tierra.
Una boludez que puede resultar muy divertida y aquí pueden ver los primeros cuatro minutos:
Más allá de las incoherencias posibles, por lo que de ciencia ficción no tiene mucho (al menos para mí), como el dramático sonido en el espacio o cómo quedarían los huesos de los nazis en la luna con la baja gravedad y luego de tantos años (¿podrían volver a la tierra sin morir en el intento? lo interesante de la historia es que se va un poco por las ramas de lo tradicional.
La estrenan el 4 abril en Finlandia, país de donde viene la idea y que comenzaron a filmar en 2010 luego de buscar fondos durante varios años antes, pero difícilmente llegue a nosotros. La película es en inglés, tampoco que sea una cosa imposible, la hicieron obviamente pensando en el público internacional que podría tener como potencial. Y si, está catalogada como Comedia ¡menos mal!

La PresidentA

De una consulta que me hizo Latorro el otro día me quedó el tema para comentar aquí, sobre las primeras mujeres que ejercieron el cargo de presidente o cabeza de estado, si, yo también soy de los que detesta la boludez de "presidentA" cuando el cargo es "ente", sin importar el género, ese sexismo barato me incomoda por lo hipócrita que es, pero no es el punto.
Lo que sí es el tema es lo que se tardó en tener un jefe de estado democrático femenino, perdón, jefa

El primer caso es de un país que no fue país durante mucho tiempo, en la época de la Unión Soviética existieron varias repúblicas que luego fueron incorporadas al territorio de Rusia con cierto grado de autonomía, el caso ejemplo es Tannu Tuva, que entre 1921 y 1944 fue una república dentro de la URSS y al día de hoy se sigue llamando República de Tuva pero en Rusia es como un Estado en los EEUU.

Como buena república soviética la idea de una mujer haciéndose cargo de tan alto rango era totalmente coherente y propagandístico, por más que luego Stalin era más machista que un nazi

La segunda mujer en obtener el máximo grado fue también en un país comunista, Mongolia, donde Sükhbaataryn Yanjmaa obtuvo el máximo cargo en 1953 para un período de transición que no duró ni un año, en ambos casos no eran por elección democrática, ya que el politburó que elegía a estos jefes de estado no era precisamente muy democrático que digamos.
Así en 1968 Soong Ching-ling, con el honor de ser esposa del conocido prócer chino Sun Yat-sen muerto en épocas previas al comunismo en plena revolución anti-monárquica china, compartió la presidencia de China, si, del país gigante y de mayor crecimiento actualmente, durante cuatro años junto a Dong Biwu.
En su historia hay algunas curiosidades como que la mujer de Mao la quería hacer puré en la "purga" de la revolución cultural y la tuvieron que cuidar por orden de... Mao... claro, los celos seguramente eran con razón

Además fue nombrada presidente china por segunda vez, en esta oportunidad de manera "honorífica" poco antes de su muerte en 1981.
En los 70 hubo dos latinoamericanas con el cargo, la más conocida para nosotros sin dudas es Isabel Martínez de Perón, Isabelita quien "gobernó" entre comillas de 1974 a 1976 para ser derrocada por la junta militar. Más bien gobernaba López Rega pero esa parte de la historia le duele mucho a los Peronistas que saben que el Pocho nos dejó a lo peor que tenía a mano como gobernante, tal vez una última ironía antes de irse

Eran tiempos difíciles y ser vicepresidente de la personalidad más fuerte del país para quedarte sola gobernando no le hizo muy bien a la imagen de la mujer argentina, pasaron más de 25 años para que eso cambie por aquí.
Fue en Bolivia donde Lidia Gueiler Tejada actuó como presidente interina durante casi un año, su trabajo interino era preparar las elecciones siguientes, cuando lograron tenerlas y justo antes de la toma de posesión de los nuevos gobernantes, un sangriento golpe de estado terminó con la democracia Boliviana durante unos años más.
Fue recién para 1980 cuando Vigdís Finnbogadóttir fue elegida presidente de Islandia por el voto popular, es decir, no como vice ni como senadora ni nada, como presidente a partir de elecciones democráticas.

Y curiosamente fue también la mujer que más años sirvió como presidente democrático, 16 años, hasta 1996. Y doblemente curioso, o tal vez demostrando que los nórdicos son diferentes al resto del mundo, logró el cargo en 1980 siendo una madre divorciada con hija adoptada, si había algún prejuicio (típico por nuestras tierras) con ella no se notó para nada, los islandeces no pierden el tiempo con boludeces prejuiciosas parece.
Más allá de esto ser presidente en países parlamentarios no es tan importante como ser... primer ministro, así que los premios debería llevárselos Sirimavo Bandaranaike de Sri Lanka por ser primer ministro de dicho país no una si no tres veces 1960–65, 1970–77 y 1994–2000. Elegida por el parlamento en tres ocasiones y con una hija presidente del país, Chandrika Kumaratunga.

Bandaranaike tuvo de todo en su gobierno desde ser idolatradas hasta abuso de poder. Fue inclusive proscrita por haber dilatado las elecciones de 1975 hasta 1977 y años después le prohibieron ejercer por siete años por dicho abuso.
En su tercer mandato ya la hija, presidente, tiene poder sobre el primer ministro, a diferencia de la constitución anterior, así que esos abusos ya quedaron atrás. Pero ejerció hasta el último tiempo de su vida muriendo el día de las elecciones de 2000 luego de votar.
Links de Viernes - #203

Vierrrnesssss, y anduve algo lento para postear los links porque el servidor de LinksDeViernes.com anda un poco lento durante estos días, estoy justamente tratando de arreglar eso, el MySQL es una carreta ahí y por eso estuvo algo lento y tardío.
Pero a no desesperar, no hay MySQL que no reviente, y no hay MySQL que no se recupere, pero los Links de Viernes salen todas las semanas, mielda calaho!
Pasen y disfruten de una fina selección del mejor bouquet de enlaces que la web puede proveerles sin aditivos ni conservantes
Opinology Ep7

Este domingo, una vez más, volvemos al aire con Opinology, el único videostreaming donde no sólo te enterás de cosas interesantes si no que participás vos con tus votos y opinión.
Con Fechu estaremos cubriendo varios temas interesantes, desde el iPad nuevo hasta las Series de TV gracias a nuestra excelentísima invitada Cecilia Saia que nos acompañará, le haremos preguntas, responderá todo (!) . También sumamos un poco del recital de Roger Waters (sale post aquí antes

Recuerden que el programa es en vivo y si no participan se pierden de los premios y de poder participar activamente!!!
También se vienen premios interesantes para los que participen, hay unos juegazos para PS3 creo, no se, me dijeron por ahí, después vemos que tenemos, no se los quiero adelantar todavía hasta no tenerlos en mano

También les cuento que estuve actualizando un poco la web de Opinology y durante la semana también tenemos encuestas y notas por lo que poco a poco vamos moviéndolo más y más y me está gustando como viene avanzando, eso sí, los quiero a todos ustedes ahí eh! Y también le estamos dando fuerza a la cuenta de Twitter de OP, nos pueden seguir aquí
Así que están avisados, el domingo 18, 22 horas, séptimo programa de la primer temporada de Opinology, si nunca lo vieron, pueden entrar al blog donde dejamos los programas anteriores.