Diremos que tuvo suerte, pero a veces hay gente con historias como esta donde te hace pensar que no era su hora. Pensando que en todos los casos lo mandaron a morir al frente en las peores condiciones imaginables, y zafó de todas, tenÃa lo que se dice un angel aparte.
Saludos
Gerez
Vidas Curiosas: El soldado de los tres ejércitos, Yang Kyoungjong

Es tal vez una de esas historias que quedan olvidadas por ahà pero es muy interesante porque se trata de una persona a quien la vida y las circunstancias la obligaron a pelear en una misma guerra para tres ejércitos completamente distintos, Yang Kyoungjong.
Probablemente no existan muchas chances de que esto suceda pero Yang ni siquiera era de la nacionalidad adecuada, es decir, era coreano pero comenzó peleando para el Ejército Imperial Japonés. Esto no deberÃa ser demasiado raro ya que Corea no era ni siquiera un paÃs (habÃa sido invadido por Japón) para cuando la Segunda Guerra Mundial comenzaba y los japoneses necesitaban todo el recurso humano disponible.
La guerra no estaba declarada con la Unión Soviética, pero tenÃan sus enormes diferencias fronterizas mientras los japoneses invadÃan China, asà pues los soviéticos y mongoles defendieron su postura a bala y fuego y allà nuestro pobre héroe coreano cayó prisionero por primera vez.
Las batallas llevan el famoso nombre de Khalkhin Gol por el rÃo que cruza el campo de batalla del terriotrio en disputa, para ubicarlos es en el norte de la actual China y el sur de Rusia, al norte de Corea también.
En 1939 era una guerra no declarada por definir dicha frontera y los japoneses tuvieron que detener su avance, los soviéticos lograron imponer su postura territorial. Pero el pobre de Yang Kyoungjong cayó prisionero de los soviéticos y no fue devuelto.
Tampoco es que el retorno como soldado rendido serÃa muy afectuoso por parte de los japoneses y en cautiverio los soviéticos lo fueron convenciendo, junto a otros miles de coreanos, chinos y japoneses prisioneros, de sumarse al ejército rojo. Imagino que el convencimiento no provino de una buena oferta o un ideal socialista sino de una opción dual: al frente o muerte.
Hacia el frente occidental fueron enviados en 1942 y en la tercera batalla de Kharkov, en Ucrania, entre Febrero y Marzo de 1943, los nazis lograron asestarle una durÃsima derrota a los soviéticos empujándolos cada vez más hacia atrás. Para darles una idea, en dicha batalla los nazis perdieron 11.500 hombres entre muertos y heridos, los soviéticos 87.000!
Entre esos 87.000 la mitad fueron heridos, la otra mitad muertos, y unos pocos prisioneros.
He aquà que los alemanes de la 2da. división de las SS se encontraron con un coreano que habÃa luchado para Japón, ¡Aliado de Alemania! "Pobrecito, has sufrido tanto" dijo jamás ningún oficial de las SS, asà que lo enviaron, de prepo y sin preguntar demasiado, a enlistarse a las Ostlegionen.
Estos eran regimientos creados para ubicar a todos los que provenÃan del "Este", esto incluÃa batallones de Armenios, AzerÃes, Georgianos, Turkmen, Tártaros del Volga, musulmanes variados y nuestro pobre y sufrido coreano.
Yang Kyoungjong fue ubicado en la penÃnsula de Cotentin ¿Cerca de donde? Asà es, de NormandÃa, más precisamente de la playa Utah donde durante Junio de 1944 a los aliados se les ocurrió desembarcar 35.000 soldados.
El teniente Robert Brewer (el mismo de la Easy Company de Band of Brothers, sÃ, justo ese) del 506° regimiento aerotransportado de la famosa división 101 reportó la captura de cuatro soldados asiáticos con uniforme alemán. Es que no tenÃan forma de comunicarse con el pobre Yang y enterarse que el condenado no sólo era coreano ¡Era triple prisionero de Guerra!

Capturado en NormandÃa lo enviaron a un campo de prisioneros en Gran Bretaña y de allà a otro en los EEUU para luego ser liberado al final de la guerra. Pasó de ser un joven soldado de 19 años del Ejército Imperial Japonés a un forzado soldado del Ejército Rojo a uno más forzado todavÃa de la Wehrmacht en el transcurso de una guerra de la que pocos soldados que la comenzaron en 1939 en combate lograron sobrevivirla.
Luego de la guerra se afincó en Illinois y vivió allà hasta 1992 cuando falleció sin haberle contado a su familia su travesÃa, años después la TV coreana realizaba unos documentales donde contaban su historia y hace unos años hasta se hizo una pelÃcula levemente basada en su historia.
Otros posts que podrÃan llegar a gustarte...
Comentarios
-
A fin de cuentas, fue una triple desgracia con suerte (MUCHA). Además de todas las veces que podrÃa haber muerto en combate, agregale:
- Lo podrÃan haber boleteado los japoneses si los rusos lo devolvÃan por traidor (ya de por sà venÃa mal barajada la cosa, el tipo no era ni siquiera japonés, era un ciudadano de segunda del Imperio -miren por ahà algún tema sobre los coreanos bajo la dominación japonesa).
- Lo podrÃan haber fusilado los mismos rusos si no lo convencÃan de pasarse. El tÃo Kuba no tenÃa demasiados miramientos en ese sentido, la convención de Ginebra se la pasaba bien por... no, digamos que no era algo que lo preocupara demasiado.
- Lo podrÃan haber eliminado los alemanes si no les hubiera hecho falta gente y si no se les hubiera ocurrido dar por buena la teorÃa de que era un prisionero de los soviéticos, porque en sentido estricto se habÃa pasado del ejercito de su aliado japonés al de su enemigo y de hecho, combatió contra Alemania.
- También los alemanes podrÃan habérselo devuelto a Japón con lo que hubiera vuelto al frente (caso bueno) con amplias posibilidades de morir, o (caso malo) hubiera sido ejecutado por traidor (ver el primer punto).
- Y para completarla tuvo la suerte inmensa de que a pesar de no poder ser entendido, los estadounidenses no asumieron directamente que era japonés (andá a preguntarle a tipos que nunca habÃan visto un oriental si podÃan distinguir chinos, japoneses y coreanos), y que -nuevamente- llegado el momento creyeron su historia y no decidieron tratarlo como espÃa, como "nazi" o como traidor.
En fin, supongo que si hay alguien que sin dudas tenÃa más culo que cabeza debe haber sido este compadre.
-
Otrosà digo:
La historia de éste tipo recuerda bastante (con las distancias correspondientes) a la que cuenta la pelÃcula "La hora 25", clásico protagonizado por el INMENSO Anthony Quinn.
-
Viste la peli? es demasiado increÃble. Sé que la historia no es igual, pero la cantidad de bala y fuego es tremenda.
Después de ver 4 pelis de guerra hechas en corea (tanto de WWII como de guerra de corea) me di cuenta que exageran más que USA con las balas y explosiones.