Los Tu-95 que siguen mojándole la oreja a la OTAN


Un Typhoon interceptando un Tu-95MS


Parece una historia ridícula pues lo es, los viejos y vetustos Tupolev Tu-95 de la ex Unión Soviética parecen salidos de una historia antigua, estan más relacionados con los bombarderos de la Segunda Guerra que con el Siglo XXI, sin embargo siguen molestando como tábanos.

La historia se está reescribiendo en el Mar Báltico, en el Mar del Norte y en el Océano Atlántico, una danza de aviones modernos contra viejos bombarderos estratégicos de hace más de 60 años, sin embargo, el molesto Tu-95 parece reírse de todos.

En esta nueva versión edulcorada de la Guerra Fría entre Rusia y los estados de la OTAN jugar a la guerra en espacios internacionales se ha vuelto a poner de moda, sin tanto riesgo a un desastre nuclear, pero sí un incordio para los vuelos comerciales.

Rusia está realizando vuelos casi todas las semanas para "molestar" a la OTAN, desde sus modernísimos Su-34 hasta los rápidos Mig-31, pero el Tu-95 contrasta con todos estos por dos razones, primero es turbohélice, y segundo es realmente viejo.




Una larga historia de encuentros cercanos


El Tu-95 nació en 1952 y es, para mí, uno de los aviones más fascinantes que ha dado el diseño soviético. Es un avión enorme, 46 metros por 50 de envergadura y hasta 12 de altura, con un peso máximo de 188.000 kilos y una performance inigualable.

El alcance de esta bestia es de 15.000 kilómetros, con una sola recarga de combustible casi daría la vuelta al mundo, sus cuatro motores Kuznetzov NK-12M son los turbohélices más potentes jamás producidos en masa, 14.800 caballos de fuerza, 11.000kW, cada uno.

Para poder transmitir toda esa potencia se requirió un sistema de hélices contrarrotativas, cuatro palas para cada hélice llevándolo a una velocidad máxima de 920km/h, una barbaridad para un avion a hélice y tan rápido como cualquier avión comercial a reacción.

Su capacidad es de unos 15.000kg de armamento, actualmente el utilizado son los misiles Raduga Kh-20, Kh-22, y Kh-55/101/102, aunque su función de bombardero estratégico carece de sentido para los tiempos que corren. En cambio sirve más para lanzamiento de misiles antibuque o misiles crucero y para reconocimiento de larga distancia. Rusia utiliza unos 55 activos del modelo Tu-95MS, el último producido hasta 1994.

Son clásicas las fotos de aviones interceptores de los EEUU encontrándose con el Tu-95 por los gélidos cielos de Alaska, siempre en aguas internacionales, claro, pero lo más interesante de este "revivir" Ruso, añorando épocas soviéticas que no volverán, es que estan haciendo lo mismo pero en el Báltico y el Mar del Norte.

El pasado 29 de Enero dos Tu-95MS Bear junto a varios Mig-31 (interceptores de largo alcance) estaban siendo reabastecidos por un Il-78 Midas cerca de las costas de Gran Bretaña, más allá de Irlanda. Si, bien lejos de la base Engels en Rusia.


Dos Tu-95 siendo interceptados por un Typhoon al norte de Escocia el año pasado


La misión de 19 horas contínuas fue seguida por los F-16 noruegos, Mirage 2000 franceses y Typhoons de Gran Bretaña, siempre por el espacio aéreo internacional en una gran parábola que los va llevando por el Mar de Barents, el norte noruego y entrando luego al Mar del Norte hasta el Océano Atlántico.

Este juego de gato y el ratón es absolutamente intencional y provocador, los Tu-95 pasaron a unos 40 kilómetros de las fronteras del Reino Unido tan cerca como para afectar la aviación civil que tuvo que alertar a los vuelos por la zona. Los rusos no utilizaban, por razones obvias, ningún transponder ni se comunicaron con las torres británicas informando algún plan de vuelo.

Los Typhoon de la RAF de las bases de Lossiemouth y Coningsby fueron convocados y tuvieron que interceptarlos y seguirlos un buen rato.

No es ni la primera vez ni tampoco la última, Rusia está jugando a poner nerviosos no sólo a los estados bálticos que se sumaron a la OTAN hace poco, sino a todo aliado de la misma como Finlandia, Suecia, Noruega y obviamente al Reino Unido, Polonia, Alemania y tantos otros que ven con cierto temor las locuras de Putin, nuestro bailarín de pié de página Guiño

Aquí les dejo una linda nota con muchas fotos de intercepciones anteriores y de paso la nota en la que me preguntaba si todo esto es una segunda Guerra Fría

Update: Video de los motores del Tu-95 en vuelo

Si te gustó esta nota podés...
Invitame un café en cafecito.app


Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Respondemos a

Comentarios

Deje su comentario:

Tranquilo, su email nunca será revelado.
La gente de bien tiene URL, no se olvide del http/https
Comentarios ofensivos o que no hagan al enriquecimiento del post serán borrados/editados por el administrador. Los comentarios son filtrados por ReCaptcha V3.