Estas fÃsicamente en lo correcto.
Pero el dÃa que tu hijo o el mio mande un globo y supero los 400 metros.
Le vamos a llamar espacio :-)
El verdadero comienzo del espacio y la lÃnea Kármán

Me agota ver constantemente noticias sobre X cosa que llegó al espacio. Por lo general son muy útiles para "rellenar" pero esta falacia sin sentido necesita un reajuste.
La cuestión es que cada vez que alguien arma un globo con una cámara y logra fotografiar la curvatura de la tierra, algún nabo lo interpreta como "el espacio" y creo que está bien claro que un globo no puede ascender cuando no hay aire, si hay aire, no es "el espacio". Pero esta lógica parece que no le importa mucho a los medios, si se ve la curvatura de la tierra o el cielo medio oscurito, listo, digámosle que llegó a Marte que da igual.
Para aclarar esto no hay como un poco de ciencia, lógica y, claro, escepticismo hacia las grandes afirmaciones fantásticas...
Primero que nada, el espacio no tiene un punto fijo desde donde comienza, es variable porque la atmósfera lo es, pero si queremos buscarle un "borde" que separe nuestra alta atmósfera del espacio hay una definición clara: la lÃnea Kármán.
En la medida que ascendemos la atmósfera es cada vez más fina y con menos partÃculas y elementos, en el aire un avión require rozar contra el aire para lograr una fuerza de ascenso por sus alas, un concepto básico que desde 1903 tiene ejemplos prácticos , en la medida que uno asciende y el aire es más "fino" uno debe acelerar para mantener la fuerza de empuje ascendente.
En cambio en el espacio uno utiliza la inercia de la masa de su nave para no "caerse" en la gravedad del planeta, asà que una nave simplemente se sostiene "colgando" de la fuerza de gravedad de un planeta girando a una velocidad lo suficientemente grande como para contrarrestar al planeta pero no demasiado como para salir disparado.
La ISS, por ejemplo, orbita a unos 27.000 km/h, esa es su velocidad orbital, a unos 400Km de distancia.
Ahora bien, imaginen un avión que quiere ascender cada vez más y más, para poder hacerlo necesita aumentar su velocidad porque hay tan poco aire que no tiene contra qué chocar para que sus alas tengan un efecto alguno, en un punto este avión habrá logrado una velocidad orbital, en ese punto estarÃa en la lÃnea Kármán, y esa altitud es de unos 100Km en promedio.
En esta altura ya pasamos la Tropósfera, la Estratósfera, la Mesósfera y nos internamos en la Termósfera, es la misma altitud donde se dan las auroras boreales, la densidad del aire es 1/2200000 de la del nivel del mar, suficiente para que el viento solar provoque auroras pero no para que un avión necesite alas.
100 Km, ahora comparemos la distancia con la altitud de tantas proezas, es que la definición del lÃmite sigue en discusión, la lÃnea Kármán, cuyo nombre proviene del ingeniero y fÃsico húngaro Theodore von Kármán, quien la definió, es utilizada por la FAI para más o menos estandarizar cuando comienza el espacio pero en los EEUU, por ejemplo, empezaron a tomar como astronauta a cualquier persona que voló superando los 50Km.
Por esta razón en 2005 tres pilotos veteranos del legendario avión-cohete X-15 fueron condecorados, dos póstumos, como astronautas con sus alas correspondientes, porque en los 60s habÃan volado entre 90 y 108Km de altura, ya de por sà ir a 5.000km/h en un cohete con alitas y a 100Km de altura te deberÃa definir como astronauta, que es un sinónimo de loco
La ley internacional, por ejemplo, considera que el lÃmite es la altitud mÃnima en la que un objeto puede orbitar sin ayuda de motores, serÃan unos 150Km, con motores se podrÃa ir tan bajo como 130Km.
Ahora bien, vamos a los globitos caseros de Helio cuyos dueños le instalan una cámara y anuncian en Youtube que un alumno de primaria logró meter un iPhone en el espacio: son todos mentira. Desde el vamos porque el de la idea siempre fue el padre y el que le armó el "proyecto de ciencia" fue el adulto jeje, pero más allá de eso la afirmación es falsa, nunca un globo puede llegar al espacio porque... el globo necesita una atmósfera para ascender!
Veamos la altitud máxima del salto de Felix Baumgartner, la altitud máxima del Red Bull Stratos fue de 38,969 m, se quedó a un tercio del camino hacia la lÃnea Kármán, en la estratósfera! ni siquiera a la mesósfera llegamos.
La tierra se veÃa perfectament curva, el cielo diáfano y más oscuro, lo que es absolutamente normal a esa altitud, que se vea oscuro no significa que estes en el espacio, aunque debe ser una visión absolutamente fantástica, de hecho, a Felix lo envidio mucho, jeje y el salto que hizo es genial.
El globo de helio que mayor altitud logró (sin humanos, claro) fue construÃdo en 2002 en Japón de un material de polietileno de apenas 3.4 micrones de espesor, con un volumen de 60.000m3 y ascendió hasta los 53 Km rompiendo todos los récords, apenas el 50% del recorrido necesario para "llegar" al "espacio".
El avión a reacción que más alto voló fue un Ye-266 soviético en 1977, 37.650 m y también le faltaba mucho para llegar más arriba, ésto lo lograron los que mencioné antes, los X-15 que si bien no fueron records medidos por la FAI (eran proyectos militares secretos) lograron hasta 108Km de altitud en 1963.
Es decir, es muy difÃcil llegar al espacio, eso es algo que muchos no entienden hasta que lo ven, la mejor forma de "verlo" es midiendo un cohete que lleve un satélite al espacio y calcular cuanto del volúmen de esa nave es la carga y cuanto el combustible.
Es sencillo, la carga útil está en la puntita! el 95% de un cohete es combustible que debe ser consumido en un infierno de fuego y en una fracción de tiempo lógico para que se logre la velocidad orbital y poder quebrar a la fuerza de gravedad terrestre.
¿Cómo creen que un niño en el jardÃn de su casa y tan sólo soltando un globo podrÃa lograr lo mismo que requiere 40 millones de dólares a los rusos (que son los más baratitos del mercado) por cada lanzamiento?
Es que el primer 30% del recorrido es baratÃsimo, hasta con un globo se puede hacer, te quiero ver con el resto
Otros posts que podrÃan llegar a gustarte...
Comentarios
-
Mariano Rodrigues Lopez dijo:
Estas fÃsicamente en lo correcto.
Pero el dÃa que tu hijo o el mio mande un globo y supero los 400 metros.
Le vamos a llamar espacio :-)
jjjajajaaj el cabezadurismo paternal!
-
"Todos somos astronautas de esta gigantesca nave espacial llamada Tierra"
-Carl Sagan
(No estoy seguro que lo haya dicho Carl Sagan)
-
fedexweb dijo:
"Todos somos astronautas de esta gigantesca nave espacial llamada Tierra"
-Carl Sagan
(No estoy seguro que lo haya dicho Carl Sagan)
"Yo no dije eso" - Morgan Freeman
:D
-
Decis que es mentira esa pelÃcula de los 70 que el avión de pasajeros no se qué le pasaba y quedaba en órbita? DevÃa ser un Comet de esos que hacÃan cosas raras.
Kármán se debe pronunciar como el Cartman de Southpark?
-
E EE E EEE, QUE TE PASA CON LOS GLOBOS DE HELIO, PEREJIL????
30km de altura desde la cápsula Clementina II que largamos desde el PALP
Aunque siempre tengo cuidado de no decir "llegó hasta el espacio" sino que digo "llegó al lÃmite mismo con el espacio, dejando el 99% de la atmósfera por debajo", pero tampoco es como para despreciarlos a los globos, como herramienta de divulgación y educativa sirven bastante (en el de este año estamos armando un concurso para que los chicos de las escuelas de San Luis diseñen un experimento para subir en la cápsula)
-
chimango dijo:
E EE E EEE, QUE TE PASA CON LOS GLOBOS DE HELIO, PEREJIL????
30km de altura desde la cápsula Clementina II que largamos desde el PALP
Aunque siempre tengo cuidado de no decir "llegó hasta el espacio" sino que digo "llegó al lÃmite mismo con el espacio, dejando el 99% de la atmósfera por debajo", pero tampoco es como para despreciarlos a los globos, como herramienta de divulgación y educativa sirven bastante (en el de este año estamos armando un concurso para que los chicos de las escuelas de San Luis diseñen un experimento para subir en la cápsula)
aun sigue siendo la alta atmósfera aunque el recurso de decir "quedó el 99% por debajo" sólo se refiere a la densidad de materia y no a la altitud absoluta, es un válido :D
#nerds
-
Si largo un globo en buenos aires con una camara, tarde o temprano se va a reventar y va a caer un meteorito en la cabeza a alguien :D
-
carlete dijo:
Si largo un globo en buenos aires con una camara, tarde o temprano se va a reventar y va a caer un meteorito en la cabeza a alguien :D
La velocidad terminal te juega en contra. Dicho de otra manera, es similar al viejo tema de lanzar una moneda desde un rascacielos. Un celular no hará mucho daño a una persona (salvo los primeros "ladrillos" de Motorola, claro :D). Otra cosa serÃa soltar una linda bola de acero, como una bola de cañon... hasta el peor granizo serÃa una pavada en comparación :D
-
Buen dÃa, me gustó mucho la información, podrÃan señalar alguna bibliografÃa acreditada en donde mencionen el apartado de la lÃnea de Kármán porfavor?
Saludos.
-
A mà lo que más me emocionó es la Putin´s Dirty Dance. Cuando sea grande quiero bailar asà :cool:
-
muy buena info fabio...!!!
Pero y tu que crees llegaron los americanos a la luna o no..????
Yo lo veo IMPOSIBLE la distancia entre 10.000 km distancia relativa del final de la exosfera,y la cercania a la luna 300.000 como minimo ya es ABISMAL cuando en realidad es un poquito mas lejos...!
saludos..!
-
francisco dijo:
muy buena info fabio...!!!
Pero y tu que crees llegaron los americanos a la luna o no..????
Yo lo veo IMPOSIBLE la distancia entre 10.000 km distancia relativa del final de la exosfera,y la cercania a la luna 300.000 como minimo ya es ABISMAL cuando en realidad es un poquito mas lejos...!
saludos..!
en serio estás haciendo esa pregunta?
cual es el problema de ir más allá de la exósfera? cual es el problema de ir hasta marte? ¿tiempo? es lo único que hace falta más un poco de impulso
DE DONDE MIERDA SALE QUE ESO ES IMPOSIBLE?
Podés hacer las cuentas vos mismo, tanto de la velocidad de escape como de la energÃa necesaria y los números son fáciles de entender y calcular
¿cual es el puto problema de estar a 300.000 km??????
La New HOrizons llegó a Pluton por si no te habÃas enterado, estamos hablando de más de 80AU