Tags
Resultados para astronomíaCuando la luz no va a la velocidad de la luz
02/07/2014 - 12:19:45En 1987 en el firmamento apareció una supernova, la 1987a fue una de las pocas observables a simple vista pero no fue esa la única forma de verla, antes una lluvia de neutrinos pasó por nuestro planeta. Los neutrinos son unas de las partículas más difíciles de detectar porque no interactúan casi con nada, es muy difícil darse cuenta si uno pasó por el planeta, simplemente lo pasa de largo. Grandes piletones de agua bajo tierra se utilizan para detectar la interacción de los neutr...
La muerte de una estrella
11/06/2014 - 17:36:14V838 Monocerotis mostró un brillo inusual en 2002, el Hubble empezó a capturar la imagen de una explosión que brilló 600.000 veces más que el Sol: Es un video real, un timelapse de cuatro años, desde 2002 a 2006, genial. Via ESA/Hubble
Post Visual: Las auroras de Saturno
05/06/2014 - 14:32:01No somos los únicos con un planeta con un campo electromagnético, los grandes planetas también lo tienen y el mejor ejemplo se ve en la Aurora de Saturno. En 2005 el Hubble capturó esta aurora durante días en el sur de Saturno.
El nacimiento de un satélite
16/04/2014 - 12:02:52Y de pronto la sonda Cassini detectó algo raro en el anillo externo de Saturno, algo que incomodaba un poco al anillo A, lo estaba distorsionando un poco y el brillo dejó ver que era algo más grande, no lo suficiente, pero al menos es algo interesante para ver. De nombre informal "Peggy" este pequeño cuerpo de hielo y piedra mide menos de 500m de diámetro y podría ser un satélite en formación en el anillo de Saturno, y si bien desde la NASA no creen que pueda crecer mucho más y co...
Dos veces al año, un equinoccio
20/03/2014 - 14:28:32Hoy es ese día en el que en nuestro hemisferio los días serán más cortos y las noches más largas y a la inversa en el otro donde los días serán cada día más largos. Pero ¿cómo se ve esto desde el espacio? ah, aquí el videíto explicativo desde fotografías del satélite METEOSAT-9 tomadas todos los días del 2010 a las 6 UTC cuando el sol entra en Europa desde Asia, se puede apreciar África claramente: Tenemos tres meses de depresión en estado creciente :D así que aprovech...
Las imágenes de la NASA que inspiraron la nueva serie Cosmos
11/03/2014 - 15:30:00Durante esta semana estuve viendo las cuentas sociales de la NASA y fueron publicando una serie de fotografías mientras salía al aire la nueva versión de Cosmos. Esta noche la pasan por Nat Geo en español (se pueden bajar el torrent para verlo ahora si estan apurados y lo quieren ver en inglés), pero hasta verla me quedo con las fotos que publicó la NASA que son sencillamente expectaculares. Ya no está Carl Sagan pero sí lo tenemos al groso de Neil Degrasse-Tyson conduciendo esta s...
Eventos Astronómicos para el 2014
31/12/2013 - 12:36:00La lista de los eventos astronómicos que no te podés perder (o si, que nadie nació con un telescopio y no todos vivimos sin nubes :D) durante el 2014. Así como se los había presentado para el 2013 la lista de qué, donde y cuando mirar hacia el cielo. Desde ya que muchas lluvias de meteoritos se dan sólo desde el hemisferio norte así que no es para todos por igual, pero, oiga, alguno por ahí se encuentra de viaje y en el lugar y momento indicado, mejor agendarlo!
La estafa de Mars One
13/08/2013 - 10:59:29El año pasado una gran estafa llamada "Mars One" empezó a inundar los medios, a principios de este era "el" tema que invadía todas las frecuencias, mientras tanto una misión real, el rover Curiosity, una de las mayores proezas de nuestra era, apenas poseía un segundo plano en las noticias de ciencia, que ya de por sí ocupan un octavo plano en las noticias en general. En Argentina la única razón por la que llegó a los medios nacionales fue por la participación de un ingeniero argent...
Rodeados de piedras peligrosas
12/08/2013 - 12:15:56Este gráfico muestra cuan rodeados estamos los "planetas interiores" de piedras, asteroides y demás cosas en el espacio. click para ampliar Uno podría interpretar que ¡nos la van a dar! pero sin embargo la probabilidad es increíblemente baja ¿cómo puede ser? pues bien, las líneas son demasiado gruesas para representar la realidad, es tan pero tan grande el espacio que la chance de ser golpeado por un asteroide son muy bajas, aun así es muy útil hacerle un seguimiento a cada una. ...
Desde Lejos
24/07/2013 - 17:30:09Así nos vemos desde Saturno y desde Mercurio click para ampliar Aproximadamente 1280 millones de kilómetros para un lado, 91 millones de kilómetros para el otro, igual somos un puntito
56 Noticias (6 páginas, 10 por página)