Morbosa Inteligencia, Estupida, Ridicula, Diarreica, Artificial

Nunca les sucedió que creyeron que ese jueguito de mierda que tanto jugaban les estaba engañando? ¿que les mentía? ¿nunca pasó por sus mentes la vaga idea de que había una inteligencia superior queriendo molestarnos?
Bueno, es una teoría conspirativa propia de un desordenado mental inestable, pero de eso se trata este blog, así que la cosa es así, mi paranoia jugadora llega al punto de pensar que en el algoritmo que utilice X juego para calcular un resultado o un valor de una acción, está, necesariamente "espiandote" y tomando "decisiones" falsas y forzadas con el único fin de hacerte perder de forma injusta.
Ejemplos: mi viejo jugaba hace años a un juego de backgammon, si, un embole, pero es un clásico juego de tablero que utiliza dados para los movimientos. El "nivel" del juego sólo se basaba en cagarte. Así de simple! en vez de que los dados fuesen al azar estaban "tocados", el nivel de dificultad se basaba en cuanta trampa te haga la máquina.
Mi análisis poco serio sobre la gran mentira impuesta en los juegos modernos. (seguro que Bush tiene algo que ver en esto )
Salvando tu Linux
Siempre tenemos algún momento en el que el sistema se "rompe", recién me pasó, se me ocurrió actualizar mi Kubuntu y los de Ubuntu no tuvieron mejor ocurrencia que subir un paquete en "mal estado" algo que compilaron mal y quien sabe porqué lo subieron antes de tiempo.
Así que se me rompió todo a la mierda, bah, nada realmente grave desde el punto de vista técnico. El parquete xserver-xorg-core ya no me reconocía la placa de video :s esto significa: nada de KDE! derecho a consola. ALT+F1 y ahí me logueé en la consola.
¿que mierda hago? por suerte tengo otros sistemas operativos instalados, pero mientras intentaba ver si podía arreglarlo desde la configuración de XORG ya no sabía ni como se llamaba el paquete instalado.
Tuve que reiniciar y pasar a la Windola ,y si, para jugar es mejor la windola, así que entré a los foros de Ubuntu y encontré la solución: pasar a la versión anterior de dicho paquete.
sudo apt-get install xserver-xorg-core=1:1.0.2-0ubuntu10 --reinstall
Luego de hacer eso, startx y listo! ya estaba con mi KDE. La puteada para ubuntu, pero bueno, no podemos pedir que sea perfecto todavía
Buscando por ahí encontré una ayuda para los momentos "críticos" donde se nos cuelga todo. No es raro que algún programa haga alguna cagada y nos deje el procesador al 100% durante demasiado tiempo. A diferencia de otros sistemas operativos los "unixes" usan la tecla SysRq (PetSis en teclados latinoamericanos). Para aquellos que no sabían para que corno usarla, miren todo esto: (de Punto y Aparte)
- Alt + SysRq + R: Poner el teclado en modo Raw. Le dice al sistema que descargue todos los controladores de teclado. Si el entorno gráfico está muerto, a veces un alt+sysrq+r permite hacer ctrl+alt+F1 y abrir una terminal para matar al proceso que está jodiendo al sistema. Si esto no funciona, tenemos que pasar al
- Alt + SysRq + S: Sincroniza los discos duros. Como a partir de ahora puede ser que reiniciemos el ordenador, es mejor decirle al sistema que guarde nuestros datos para que al arrancar no tenga que hacer un fsck (scandisk). Entonces intentamos hacer un
- Alt + SysRq + E: tErminar todos los procesos del sistema, excepto init. A mi me funcionó esta vez. Cerró todos los programas, y se me abrió una consola. Si no funciona, tendremos que probar el
- Alt + SysRq + I: kIll (matar) todos los procesos, menos init. En lugar de decirle a los programas que se cierren, los mata con alevosía y mala leche. El resultado suele ser el mismo que en el paso anterior, una terminal. Si tampoco hemos conseguido que reaccione, entonces tendremos que reiniciar. Haremos un
- Alt + SysRq + U: Umount (desmontar) los discos. Igual que en el segundo paso guardamos los datos de las cachés, ahora los desconectamos del sistema, para que no se casquen al reiniciar. Y ahora, un
- Alt + SysRq + B: reBoot (reiniciar). Como apretar el botón de reset, pero sin agacharse. Obviamente, perderemos todos los datos. Si hemos podido sincronizar y desmontar el disco, el sistema no se corromperá
Es decir, cuando no queda otra el sistema igual se puede revivir. No importa cuan colgado esté, con paciencia se pueden hacer varias cosas sin "romper" nada y poder reiniciar la PC hasta en el peor de los casos.
La próxima vez les explico cómo instalar VMWare en Ubuntu, una pavada, y lo útil que es tener WindowsXP en una máquina virtual para poder usar esas aplicaciones que nos quedan afuera de Linux.
Firefly - Serenity

Caí tarde para el "momento" de esta serie + película pero igual quería hacer una reseña.
La primer mención a este tema lo vi en la web de Mariano y como había visto el DVD por ahí me propuse conseguirla, la película se llama Serenity y luego de verla no me quedó otra opción que conseguir la serie original, Firefly.
Lo que sucedió con esta historia es interesante, primero hicieron una serie, Fox la transmitió desordenada y la canceló al llegar sólo a 14 episodios [Da-shiong bao-jah-shr duh la doo-tze], parecía una "decepción" hasta que los mismos fans (y miren que hay que lograr fans en tan sólo 14 episodios!) fueron los que presionando ayudaron a que Joss Wheldon, el autor y productor (también de Buffy y de Angel), consiguiese los fondos para hacer la película que terminaría la historia inconclusa, así llegaron a Serenity.
Una historia de naves espaciales y aventuras pero desde un enfoque distinto, más un "Western" del espacio cruzado con Indiana Jones que una serie "trekkie"

Enrique Piñeyro, un piloto que arriesga

Hace un año lo entrevisté por su película "Whisky Romeo Zulu" donde contaba su versión de los hechos del trágico vuelo de LAPA y la realidad de dicha aerolínea, los controles de la Fuerza Aérea Argentina, la falta de radares y muchos otros aspectos de los vuelos de cabotaje de Argentina.
Este año estrenará su siguiente película que promete ser tan o más polémica que la anterior, recuerden que él fue piloto de LAPA y fue despedido por negarse a volar en aviones que no cumplían con la más mínima norma de seguridad. Es que la época menemista tenía esos estándares: fundir todo hasta sacar el último centavo aunque la gente se muera en el intento.
El ir contra el sistema tiene sus contras, pero también sus ventajas, la principal es que al hacerlo sabés que estás luchando contra algo que está mal, por ende tenés un poder extra que no tienen tus corruptos rivales.
Fuerza Aérea Sociedad Anónima (se estrena en cines el 31 de Agosto) apunta al control que ejercen las autoridades de dicha fuerza sobre la aviación civil y la corrupción reinante en las altas esferas de poder que creen vivir en la época de gobiernos de facto y que todavía poseen algún poder sobre los ciudadanos (sus empleadores y a quienes le deberían deber absoluta obediencia y lealtad).
Es así que el otro día, el viernes, salió una solicitada en Clarín que pueden leer aquí, no tiene ningún desperdicio
Ficha técnica y sinopsis:
Esta película está basada en una experiencia real vivida por el director, un ex-piloto, quien actuó y dirigió WHISKY ROMEO ZULU, largometraje que recrea de modo ficcional los eventos precedentes al accidente aéreo del 31 de Agosto de 1999, cuando un avion LAPA Boing 737 se incendió luego de chocar contra un terraplén en la ciudad de Buenos Aires, causando la muerte de 67 personas.
Entre 1997 y 1999 murió más gente a bordo de los aviones que en los 27 años precedentes. A partir de este dato el director nos muestra el detrás de escena del desastroso estado en que se encuentra la aviación civil en la Argentina, en gran parte debido a la inexplicable realidad por la cual la aviación está totalmente militarizada y bajo absoluto control de la Fuerza Aérea a pesar de los 30 años transcurridos desde el último golpe militar. Sólo la Argentina y Nigeria comparten este dudoso privilegio.
Con cámaras ocultas en la torre de control y animaciones 3D se busca llegar a la verdad acerca de dos accidentes fatales ocurridos en Argentina. La película muestra emergencias provocadas por la ineficiencia del sistema en tiempo real con las grabaciones originales. El director (un investigador de accidentes aéreos) señala cómo la corrupción dentro de la Fuerza Aérea afecta diréctamente a la seguridad de vuelo.
Viendo y entendiendo varios llamados de atención de aeronaves al borde de emergencias con el combustible y casi siendo golpeadas por misiles, como también la grabación de conversaciones, la película incluye material televisivo de archivo que revela la corrupción entre los oficiales de la Fuerza Aérea y plantea una certeza: las fallas latentes que provocaron los accidentes de Austral y de Lapa están intactas.
Ficha técnica
Argentina, 2006, 35 mm
84 Minutos
Director: Enrique Piñeyro
Producción Ejecutiva: Verónica Cura
Guión: Enrique Piñeyro
Director de Fotografía: Ramiro Civita y Marcelo Lavintman
Montaje: Germán Cantore, Lorenzo Bombicci y Alejandro Brodersohn
Director de Sonido: Marcos de Aguirre
Música Original: Eduardo Criscuolo
Asistente de Dirección: Federico D'Auria
Vea el trailer aquí
Desde aquí nuestro apoyo a Piñeyro y sus films, algo raro de encontrar en nuestro país donde la cobardía y la indiferencia son la moneda corriente a la hora de hacerse cargo de los problemas.
PS: al boludo que me llamó por teléfono al mediodía del domingo para preguntarme el teléfono de Enrique, se puede ir bien a ver la película al cine o contactarlo desde el site de la productora Aquafilms
Helio 3

Pero, si es tan difícil de conseguir... ¿para que preocuparse? bueno, es que resulta que hay un lugar, no muy lejano, que parece tener mucho Helio 3 disponible. La Luna.
Ahora que se ha puesto de "moda" discutir si vale la pena o no el viaje a la Luna tenemos casos como el de Japón proponiendo una base permanente para el 2020. EEUU con la misma idea y otros tantos países, China también piensa en sus misiones permanentes, todos países con un gran déficit energético. ¿Con que objetivo? desde ya que no es la "exploración espacial" si no la "explotación comercial del espacio".
¿Para que sirve el Helio 3? Fusión nuclear.
12 planetas
Eran 9, pero ahora, o son 8 o son 12, y parece que quedará en 12
Nos referimos a los planetas del sistema solar, los descubrimientos de los últimos años aceleraron una definición de la IAU (International Astronomical Union) para que dejen en claro qué es un planeta y, por ende, cuantos tiene, hasta ahora, nuestro sistema solar.
Lo que se propuso fueron los "plutones", debido a que Plutón es el "modelo" a seguir con respecto a los planetas "enanos" que todavía mantienen una gravedad propia y una órbita alrededor del sol, aunque esta sea excéntrica y dichos planetas sean pequeños. Entran entronces Ceres, el hasta ahora asteroide más grande que ahora sería un "planeta enano", Caronte, que antes era la luna de Plutón pero... tiene el mismo tamaño! así que confirmarán ahora que es un sistema planetario doble, Plutón, y "Xena" (todavía no tiene nombre oficial, probablemente lo bauticen ahora).
Saludos para Ani que debe estar por Praga en esa gran reunión de astrónomos.
Más info en
Microsiervos, Space.com
y Astroseti
PS: a cambiar todos los libros! eso debe ser lo más divertido, jeje.
XGL/Compiz


En este enlace podrán ver tres videos, el primero de SUSE Linux utilizando XGL, la nueva tecnología gráfica junto a Compiz. Segundo al nuevo MacOS X Leopard y tercero al Windows Vista y su interfaz Aero.
¿que es un composite manager? es una interfaz que permite mezclar los contenidos de las ventanas para que interactúen entre sí y con el escritorio, es el "siguiente nivel" en la abstracción del escritorio y es llevarla a una dimensión más que la actual, digamos que es porque nos "quedábamos cortos", aunque muchos no hagan actualmente un uso completo de lo que tienen frente a sus narices.
Tanto Windows Vista como MacOSX Leopard todavía no están en el mercado salvo como "beta" o "testing", es decir, no son versiones estables o finales.
XGL/Compiz tampoco es una versión final al 100%, pero si viene en distribuciones actuales, tanto libres como comerciales, SUSE es el mejor ejemplo, el nuevo SUSE 10 versión Enterprise no sólo es de lo mejor que ha dado el open source, si no que trae muchas de estas cosas ya instaladas y funcionando. Es más, el OpenSuse, la versión "libre" , también trae todo esto, sólo que no trae instalado por default los drivers de video (con dos clics se instalan, pero hay que hacer esos dos clics!, ver YAST)
¿Hardware potente? yo instalé XGL en mi vieja PC que tiene una GF 5200 y un micro viejo, anda y bien, hasta le exigí, por ejemplo, reproducir video y girar el "cubo" y funciona! no será una luz, pero está a muy buen nivel. Mi PC no soporta Windows Vista y su interfaz Aero, por ejemplo.
Ustedes compararán, obviamente, no vamos a discutir acá sobre "eeh, gato, yo no tengo Counter para linus, es una mierda" o cosas a ese nivel, pero no dudo que se "trollee" el post porque se me ocurra decir "customización"


Para el que le guste comparar los tres sistemas operativos y cual se vio mejor en qué época, hagan click aquí, un poco de historia desde 1984 a la actualidad (y no digan que MS fue innovador

PS: este post no intenta ser imparcial

Actualización: XGL + TouchScreen, esto si que es distinto...
Monty Python: El chiste más gracioso del mundo
viejazo pero efectivo , lo encontré en Menéame y ahí me acordé que youtube debe estar lleno de cosas de Monty Python!
Picasa Web

El software es gratuito y este servicio, todavía en "beta" pública, sólo se puede acceder vía invitación de Google. (bueh, creo que hay que llenar un formulario para solicitarla)
Lo interesante de Picasa es que organiza las fotos por fecha o por el orden que tengas de las carpetas, yo tengo cientos de fotos, por lo general ordenadísimas con fecha y todo, pero está bueno poder recorrerlas todas juntas. (recuerden excluir esas carpetas llenas de pr0n que vuestras novias no deberían ver


Lo segundo interesante es que en la nueva versión podrán subir sus fotos a una galería personalizada en Google, así como está el Pages, el Spreadsheet, el Calendar, este es otro servicio más. No es ninguna novedad esto que les cuento, pero lo que hice fue subir algunas fotos para probarlo y para que lo prueben, no son gran cosa, muchas son viejísimas, pero es como un repaso de fotos de fabio.com.ar desde sus orígenes

Te dan 250Mb, podés administrarlas desde la web, descargarlas al Picasa si encontrás unas que te gusten y, si bien no es muy privado, se pueden publicar o no las galerías que quieras, ojo, si publicás una de forma "privada" no la "cierra", simplemente no la muestra públicamente, pero el que conozca la ruta exacta puede volver a entrar.
Me gusta la forma que tiene de mostrar las fotos, organizarlas, etc. al que pueda acceder a la beta se lo recomiendo, además el Picasa, si bien no es mi favorito, me está solucionando bastantes problemas a la hora de encontrar fotos en mi disco rígido. Es que al poder verlas todas a la vez puedo elegir mejor cual, por ejemplo, publicar en una nota, etc.
Mi galería con fotos mías y de mis amigos (desde 1992 creo), en PicasaWeb. Faltarían algunas actualizadas

Antigüedades y arte
Hay dos sitios nuevos en la red que quiero invitarlos a visitar, en ambos tuve que ver en lo técnico, pero sus contenidos son bien distintos.
El primero que quiero comentar es el de mi amiga Thelma, se llama Blue Dragonflies y cubre un amplio rango de temas artísticos, literatura, cine, fotos, etc. Con muchos colaboradores presentando sus trabajos y escritos, interesante movida cultural y con buenos aportes.
El otro que les quiero presentar es el sitio de mi viejo (Enrique Baccaglioni), si, pero no es un weblog precisamente, es el de su negocio de venta de antigüedades y cosas viejas, tiene miles de productos y va a ir publicando muchos en su web (van como 200), desde chiquitos hasta grandes, mucho arte, mucha decoración, pueden preguntar, consultar y, obviamente, adquirir, todavía no online, pero se pueden acercar a su negocio y verlos. Además poco a poco irá publicando notas sobre artistas, fábricas viejas, cosas por el estilo relacionadas con las antigüedades. En El Desván se llama. Y si, ahora tengo a mi viejo también online!
No soy de publicar links haciendo propaganda, pero en ambos sites participé del lado del "güebmaster", así que por mi pequeño gran ego y porque el contenido de ambos sites se lo merece, visítenlos