Archivo de noticias
Publicidad, PNTs e HipocresÃa en redes sociales

Entre ayer y hoy parece que no tenÃan una goma para hacer que los vi lloriqueando como adolescentes quinceañeras desilusionadas con el vómito en escena de Justin Bieber, si, asà se veÃan, al menos en Twitter, escenario de uno de los tÃpicos casos de bulimia publicitaria que se dan en redes sociales verborrágicas.
Los PNT (Publicidad No Tradicional), o vulgarmente conocidos como "chivos", de una compañÃa de telefonÃa celular despertaron la opinión iracunda de unos pocos honestos y una infinidad de estúpidos de toda Ãndole ¿La razón? al parecer según algunos el PNT mismo, según otros la compañÃa anunciante y otros simplemente por deporte (bueno, a estos debo bancarlos porque trollear es gratis y el recurso natural de Twitter

Pero yo lo veo con otros ojos, no habiendo participado de dicha campaña por esta vez me siento a gusto opinando

Links de Viernes - #316

Faltan dos semanas
A curar links sin ponerle tÃtulos soprendentes! los quiero ver ahÃ!


Ahora sÃ, pasen y vean ™

Los primeros 5 minutos de 10.000 pelÃculas
Cosas que se encuentran en las profundidades de Internet: los primeros 5 minutos de 10.000 pelÃculas al mismo tiempo
Si, ya se, es raro, pero hasta lo pueden ver en 4K eh! si, porque todos tenemos un monitor con 4K ¿no?
Ahora bien, si hacen click en las áreas definidas pueden ir haciendo zoom a grids cada vez más pequeños, 50x50, 10x10 y 5x5 hasta la intro de cada una por separado, enfermo es poco

Ruleta Rusa #252

A Good Place
Semanita trabajosa y movida pero ¿Cuando mejor una Ruleta? Exactamente, las mejores ruletas son las que te sacan de la rutina al menos por cinco minutos asà que para vos que estuviste laburando toda la semana y tu cabeza ya ni te ubica y no sabés en qué dÃa estás, te aviso que es jueves y es momento de pegarte veinte balazos de distracción.
Ahora sÃ, Ruleta Rusa!
El dilema de querer ir más alto cuando nadie lo necesita, 4K, 3D, Smartwatches...

En esos momentos de divague me puse a pensar en la famosa técnica de negocios de generar necesidades donde no las hay. Funciona, funcionó siempre y gracias a trucos como la Obsolecencia Programada han logrado que demos por hecho, y hasta razonable, el manejo que tienen las industrias sobre los productos que nos venden.
Ahora bien, en los últimos años se llegó a una meseta, pasa siempre, cada cierta cantidad de años algo se ameseta y luego pega un salto cuando alguna nueva tecnologÃa te permite marcar la diferencia entre lo anterior y lo nuevo. El problema es que a veces a nadie le importa ese cambio porque no le brinda nada cualitativo a nadie, simplemente es un "que bonito" y ahà termina.
Asà que por un lado tenemos la meseta de "ya es suficiente" y por el otro la de "lindo pero no me interesa", un horror para la industria tecnológica. Un ejemplo son las computadoras de escritorio. Desde hace años sigo leyendo a "futurólogos del presente" que insisten con que ya nadie las usa y el argumento es que no se venden nuevas. Pero el mercado dice otra cosa, no sólo se usan, son las computadoras que más se usan. El tema es que la renovación ya no es necesaria, se llegó a un punto máximo de capacidad para las necesidades actuales. PoquÃsimos necesitan el último i7 Extreme, con una PC de hace dos o cuatro años podés hacer el 99.9% de las cosas que se pueden hacer, ¿Por qué renovar? La PC está en el punto donde se renueva si se rompe, nada más.
Ahora bien, hay toda una nueva camada de ideas y productos que nadie necesita en pleno auge pero que tampoco logan conquistar a las masas...
La distorsión de la papafrita
El otro dÃa haciendo compras me encontré con precios ridÃculos para uno de los productos más superfluos que podemos comer. Papas fritas, chips, como quieran llamarlo, el tema eran los precios, desde la más pedorra y asesina de estómagos hasta la más cara saborizada con extracto de especies en extinción, todas tienen precios ridÃculos.
Pero claro, uno no nació siendo empresario exitoso y sabemos que el negocio está en venderle a alguien algo por mucho más de lo que realmente vale y ese es el truco. Las papas fritas tienen, sin duda, un margen enorme, veamos los precios con los que me encontré, la mayorÃa rondaba estos valores:

Unos $224 por kilo, valor de referencia que podemos tomar, ahora bien, siempre podemos pedir más:

Unos $280 por kilo resultan ser el máximo que encontré pero no es justo hacer esto sin considerar los mÃnimos:

Son unos $100 las papas más baratas, grasientas y humillantes, pero suficiente para un cumpleaños de niños

Considerando que necesitamos más de un kilo de papas para crear un kilo de papas fritas por la deshidratación de las mismas, aun suponiendo un 50% de reducción, usemos el doble de papas, por $10 se consiguen dos kilogramos de papas. ¿Aceite? sin considerar que no somos capaces de comprar millones de litros a granel y habitualmente optamos por el embotellado estarÃamos hablando de ¿Cuanto? ¿$20-$30 el litro?, el costo de la sal es insignificante y el de horno, por unos minutos de trabajo, es también insignificante ya que no estaremos gastando más de $2-3 de gas.
En total podemos obtener un kilogramo de papas fritas por el precio de un paquete de 170 gramos, a esto hay que sumarle packaging, distribución, logÃstica, promoción y aun asÃ... no me cierra, es un producto cuyo valor está tan pero tan lejos, en el orden de 10 a 1, de lo razonable que incomoda siquiera pensarlo. Sumémosle a la idea que ni siquiera hace bien comer demasiado de esto, engorda, te sube la presión, te engrasa todo y, para colmo, te vacÃa la billetera.
Tip: no tirar la plata en comidas que no hacen bien y encima son mucho más caras que el mejor bife de chorizo que podés encontrar en una carnicerÃa exclusiva.
Somos unos papafritas!
PS: alguno que haga la cuenta con los manÃes porque se estan yendo al carajo de precio también

Escribiendo un nuevo libro
No les conté demasiado, a algunos sÃ, la cuestión es que estuve dedicando algo de tiempo a escribir un libro ¿De qué trata? TodavÃa no se me da para la ficción, algo que considero extremadamente difÃcil para un cerebro tan chato como el mÃo, en cambio decidà que la temática iba a ser histórica ¿Como historiador? No, más bien como divulgador y tratando de aprender mientras escribo, como hago en el blog. La Primera Guerra Mundial

Asà es, un tema más que atÃpico aunque en este blog la historia bélica siempre tuvo un lugar, pero por lo general lo guardaba para la tecnologÃa o para las curiosidades, esta vez me metà de lleno tanto en la polÃtica que derivó a dicha guerra como la secuencia de eventos en todo su desarrollo, el avance tecnológico, las nuevas estrategias y por supuesto, el inconmensurable costo humano de dicha contienda que supuestamente iba a terminar con todas las guerras y no pudo ser.
Normalmente le dedicamos páginas a la Segunda Guerra porque fue más importante, más definitiva en la historia, pero la Segunda sin la Primera jamás hubiese existido y a cien años de esta primera confrontación global masiva es un buen momento para recordar los horrores en los que se metió la humanidad por perseguir sus intereses egoÃstas.
Ilusiones Ópticas y Efectos Infinitos

Más de una vez les posteé alguna colección de ilusiones ópticas y efectos psicodélicos que funcionan en tu mente, hoy tengo una de esas tandas que los van a dejar mareados y entretenidos un buen rato

En esta oportunidad varias son gif animados asà que cuando entren al post tardará un poquito en cargar, paciencia y luego disfruten

Links de Viernes - #315

Eh, si, viernes
Viernes frÃo, descuidado, finde, links, viernes, asà será esto asà que no los voy a demorar demasiado salvo para pedirles, como siempre, que se sumen a LinksDV para juntar más y mejores links cada semana ¡Es la única forma! miren si la quedo y nunca más colecciono enlaces??? eh? ah,cierto, se irÃan buzzfeed a ver el contenido robado de los mismos enlaces que yo linkearÃa

Ahora sÃ, pasen y vean â„¢

Ego Search Bussiness o hagámosle juicio a los buscadores por plata

MarÃa Belén hace una ego-search y encuentra que su nombre aparece asociado a páginas porno, su vida como modelo no es precisamente una maravilla, su billetera necesita abultarse algo porque hace mucho que pasó la mejor época, volvemos a lo mismo, hagámosle juicio a Google.
Google tiene muchos aciertos y errores, me conocen aquà por pegarle cuando debo, aun asà soy usuario diario de sus servicios porque me parecen muy buenos, pero hay un área en la que la tienen difÃcil y es que al ser un buscador tan masivamente usado son visto como si ellos fuesen Internet. En parte es asÃ, cuando "Googlear" es un verbo y "google.com" es la puerta de entrada a cualquier contenido, la ignorancia los ubica en una posición de-facto que muchos querrÃan tener.
Pero esta posición privilegiada implica también que van a ser el objetivo directo de muchas demandas, porque la industria del juicio ya no es exclusiva de los EEUU, se ha expandido a todas las latitudes y longitudes del globo, se globalizó.