En definitiva, es simplemente un problema de foco:
Que se rÃan de vos no es porque seas un mártir y perseguido por decir la verdad, es probablemente porque estás diciendo una pavada. Para ser como Galileo hay que (además) tener la razón y poder fundamentarla.
A todo esto, suena como que la falacia de Galileo se aplica a cuanta pseudociencia y truchada anda circulando, verdad?
PD: Felicitaciones por los 6000...
La falacia de Galileo

Se burlaban de Galileo y él estaba en lo cierto
Se burlan de mÃ, por ende yo estoy en lo cierto
Esta básica falacia salta en cualquier conversación/discusión donde alguien afirma algo extraordinario, la vi hace muy poco en un comentario aquà mismo, es la tÃpica donde alguien llegó al punto sin argumentos y empieza con el "ya vas a ver" como para reafirmar su postura.
De esta forma puede obviar el demostrar algo, "ya vas a ver, cuando se puedan teletransportar personas a Marte vas a quedar como un gil", que va además con el regalito del escarnio público, vas a quedar como un tonto a los ojos de la mayorÃa, por no aceptar mi locura hoy.
Pero hay un pequeño problemita, se burlaban de Galileo no porque estuviese equivocado o fuese un necio, él tenÃa razón y los otros tenÃan una religión que defender del raciocinio. Es decir, el que dice esto está confundiendo falazmente una religión o dogma con la razón, te quiere ubicar a vos en el lugar de quien fuese el inquisidor que lo llevará a la hoguera, que sos un ciego sin capacidad de análisis, pero ciertamente no estamos hablando de Galileo alguno.
Galileo tenÃa las pruebas a favor, las evidencias, asà que salvo que tengas el mismo peso de evidencias que él no cabe que te ubiques a su altura, igual aun asà se hace.
Pueden armar la listita de rechazados-reivindicados que quieran, el objetivo es denunciar una especie de persecución contra su inteligencia, jugar el papel de la vÃctima (muy común en los polÃticos) y proyectarlo como una inquisición contra aquellos que piensan distinto o descubrieron algo sorprendente que podrÃa revolucionar al mundo.
Estos "mártires" tienen soluciones milagrosas para los problemas de la humanidad, en su mayorÃa sin evidencia empÃrica que lo compruebe, y el rol de la Iglesia Católica mala puede representarlo desde los grandes medios, las corporaciones, la industria farmacéutica, la industria petrolera, armementÃstica, los reptilianos, los fondos buitres o el que se te ocurra.
Carl Sagan decÃa:
El hecho de que se hayan reÃdo de algunos genios no implica que todos aquellos de los que se rieron eran genios. Se rieron de Colón, se rieron de Fulton, se rieron de los hermanos Writhg. Pero también se rieron con Bozo el Payaso.
Robert L. Park decÃa también sobre esto:
No es suficiente llevar el manto de Galileo, ser perseguido por un pensamiento diferente, también hay que estar en lo cierto.
Y Steven Novella:
El problema con la falacia de galileo es la falla en entender la diferencia entre una ley cientÃfica bien establecida y un dogma religioso
Nunca me olvidaré la vez que entró uno en los comentarios a defender sus máquinas de movimiento perpetuo y traÃa consigo la "Cuarta ley de la Termodinámica" pretendiendo reescribir la ciencia con una nueva ley que ni siquiera podÃa resumir en un párrafo (como con casi toda ley fÃsica), un genio de la insanÃa.
Es muy común que el que propone una idea irracional se sienta justificado y hasta honrado por el rechazo y el desprecio justificándose que todo genio tuvo que luchar contra un muro de crÃticas antes de imponer su "verdad". Lo cierto es que las únicas verdades que persistieron fueron las que se pudieron corroborar más allá del autor y no como algo secreto y único, mágico, que posee el "dueño" de la "verdad".
No mi estimado, no sos tan genio como para ponerte a la altura de los genios...
Via Rational Wiki
Otros posts que podrÃan llegar a gustarte...
Comentarios
-
Nimo_ dijo:
En definitiva, es simplemente un problema de foco:
Que se rÃan de vos no es porque seas un mártir y perseguido por decir la verdad, es probablemente porque estás diciendo una pavada. Para ser como Galileo hay que (además) tener la razón y poder fundamentarla.
A todo esto, suena como que la falacia de Galileo se aplica a cuanta pseudociencia y truchada anda circulando, verdad?
PD: Felicitaciones por los 6000...
si, es el recurso más común de los adoradores de las pseudociencias, les sirve para ponerse en un supuesto pedestal, como que ellos ya subieron un nivel y vos estas abajo.
-
Yo lo veo que pasa con toda discusión, hay veces que ponés todas las pruebas sobre la mesa y en vez de decirte que ya vas a ver, también te saltan por la tangente, tratándo de desviar la conversación a un punto donde la otra persona pueda seguir argumentando incansablemente.
Por ejemplo, el otro dÃa estabamos con unos amigos conversando sobre el satélite ArSat-1, lo bueno que es que si funciona como dicen que va a funcionar, tengamos señal para todo el territorio, etc.
Viene uno a criticar al gobierno, cosa que nosotros no estabamos ni tocando el tema, lanzó toda una sarta de crÃticas entre ellas que era una heladera voladora y nosotros respondÃamos con cuestiones cuasi técnicas del satélite. Cuando ya no pudo discutir mas, comenzó con la seguridad jurÃdica, la economÃa, la inseguridad, la inflación, etc. Cosa que nosotros no tocamos para nada. Simplemente lo ignoramos y seguimos hablando del satélite, su órbita; en definitiva tratando de enterarnos de los datos técnicos (que a nosotros que no somos afisionados nos cuesta un poco conseguir info fresca sobre el tema).
Del mismo modo tambièn me acuerdo de discusiones con Arkhos que le hablaban de la energÃa nuclear un don nadie que no tenÃa idea de nada y se sentaba sobre el pedestal de "lo se todo".
-
Veo que vos también estás harto de la gente que discute sin fundamentos y pretende imponerse a través de ese tipo de comentarios.
Estoy intentando no cruzarme con esa gente porque en definitiva no hay forma de conversar o debatir con ellos. La idea es aprender formas amables y sobre todo DEFINITIVAS de cortar ese tipo de discusión. Si lo logro te paso la fórmula
-
Thelma dijo:
Veo que vos también estás harto de la gente que discute sin fundamentos y pretende imponerse a través de ese tipo de comentarios.
Estoy intentando no cruzarme con esa gente porque en definitiva no hay forma de conversar o debatir con ellos. La idea es aprender formas amables y sobre todo DEFINITIVAS de cortar ese tipo de discusión. Si lo logro te paso la fórmula
Yo opté por no gastarme, y si discuto con alguien, no es para ganarle, sino para debatir, donde el objetivo no soy yo "al ganar", sino exponer mi punto y que el que vea el debate tome sus propias conclusiones. Creo que eso es mas valioso.
Obvio que si tenés un don nadie que dice una sarta de boludeces y vos le caés con toda la artillerÃa pesada de las pruebas, no queda mucho que discutir.
Mi objetivo secundario es aprender, ya veo que hay otro del otro lado con tantos fundamentos como los mÃos y si no tenés la humildad de ver que en algún punto podés estar equivocado o que no lo estés pero los puntos del otro son válidos, terminás teniéndo una ganancia.
-
Matalo con la lógica
La falacia de Galileo, puede que esté equivocado, pero es la falacia de afirmación del consecuente
si P entonces Q
Q
----
P
Es casi como justificarse asi:
Si está nevando, entonces hace frÃo.
Hace frÃo.
Por lo tanto, está nevando.
Si se burlan de vos, no es que estés en lo cierto, puede que se burlen de vos por cualquier otra cosa.
-
me corrigo, se llama Falacia de Asociación. Pero no se bien cómo es la fórmula lógica. No debe distar de la falacia de afirmación del consecuente. Son parecidas.
-
Las falacias argumentales, lindo tema.
Son tan comunes, las escuchamos tanto que a veces ni nos damos cuenta, o peor, las incorporamos, lo que nos obliga a estar muy atentos no sólo a lo que nos dicen, sino también a lo que vamos a decir, para evitar que se nos escape una.
Exacto, Sinhilo, la del post pertenece a las conocidas como falacia por asociación. Yo tampoco sé expresarla en fórmula lógica, si la tiene, pero consiste en aplicar a todo un conjunto la caracterÃstica de un elemento del mismo (distinta a aquélla que la incluye en el conjunto, claro).
Es ridÃculo pensar que porque Galileo fue un talento dentro del conjunto personas de las que se han burlado, cualquiera de las otras también es talentosa, pero levante la mano el que nunca dijo "todos los polÃticos son corruptos" (yo nunca lo dije, pero lo pienso, je je)
Saludos
-
Mis dos centavos freudianos. Freud fue uno de los que más se aferro a esta falacia. De hecho, te lo muestran en la facultad como muestra del heroÃsmo y valentÃa de Freud al soportar un aislamiento intelectual. ¡Uf! Obviamente no fue tal el aislamiento, pero Freud pensaba que habÃan rechazado sus ideas y aislado por que eran una gran verdad que ofendÃa a todos, por lo que su valor debÃa ser inmenso. A las citas me remito :
"En general estoy satisfecho con mi progreso, pero recibo hostilidades y vivo en un aislamiento tal corno si hubiera descubierto las mayores verdades." (Carta a Fliess 16/3/ 96)
Aquà se explica mejor.
"Al principio no me di cuenta de la especial naturaleza de mis descubrimientos. Sin titubear un solo instante, sacrifiqué en mi naciente reputación médica la afluencia de enfermos nerviosos a mi consulta, investigando consecuentemente la causación sexual
de sus neurosis, tenacidad que me proporcionó, en cambio, datos suficientes para fijar definitivamente mi convicción de la importancia práctica del factor sexual. También sin el menor recelo tomé parte en las sesiones de la asociación psiquiátrica de Viena, presidida entonces por Krafft-Ebbing, pensando que el interés y la consideración de mis colegas me indemnizarÃa de mis voluntarias
pérdidas materiales. Expuse mis descubrimientos, considerándolos como aportaciones cientÃficas ordinarias y esperando que los demás los acogiesen como tales. Pero el silencio que se mantenÃa al terminar mis conferencias, el vacÃo que se formó en torno de mi persona y varias indicaciones que a mà fueron llegando, me hicieron comprender poco a poco que las afirmaciones sobre el papel de la sexualidad en la etiologÃa de la neurosis no podÃan contar con ser tratadas como las demás aportaciones. Me di asà cuenta de pertenecer en adelante a aquellos que «han turbado el sueño del mundo», según la expresión de Hebbel, no pudiendo ya esperar objetividad ni consideración alguna. Mas como mi convicción de la exactitud general de mis observaciones y conclusiones iba siendo mayor cada dÃa, y no carecÃa tampoco, precisamente, de valor moral ni de confianza en mi propio juicio, no podÃa ser dudosa mi resolución. Me decidÃ, pues, a creer que habÃa tenido la fortuna de descubrir algo de singularÃsima importancia, y me dispuse a aceptar el destino enlazado a tales descubrimientos. "
HISTORIA DEL MOVIMIENTO PSICOANALITICO en Obras Completas (traducción Ballesteros) p.1903
Incluso hizo una premisa fundamental del psicoanálisis esta falacia. Si el paciente acepta la interpretación hecha por el psicoanalista, no hay problemas; paciente y psicoanalista felices. Ahora si la rechaza pues el paciente sufre de resistencias. No quiere aceptar la verdad que implica la interpretación por ser demasiado incomoda para él. entonces hay que profundizar el psicoanálisis.
-
Es una falacia muy fácil de rebatir, me hacer acordar a las proposiciones categóricas de matemática discreta,
- Algunas personas que hicieron grandes descubrimientos cientÃficos fueron vÃctimas de la burla de otras personas.
- Yo soy vÃctima de la burla de otras personas
- Conclusión: yo soy una persona que hizo un gran descubrimiento cientÃfico.
Que la conclusión es falsa se puede demostrar con un simple diagrama de Venn.
-
Javier dijo:
Es una falacia muy fácil de rebatir, me hacer acordar a las proposiciones categóricas de matemática discreta,
- Algunas personas que hicieron grandes descubrimientos cientÃficos fueron vÃctimas de la burla de otras personas.
- Yo soy vÃctima de la burla de otras personas
- Conclusión: yo soy una persona que hizo un gran descubrimiento cientÃfico.
Que la conclusión es falsa se puede demostrar con un simple diagrama de Venn.
SerÃa más o menos conjunto a: personas objeto de burlas (Galileo y otros); conjunto b: personas geniales (Galileo, Apeiron y otros); intersección a y b: Galileo.
PD: ¿todavÃa existe el diagrama de Venn?
-
<quote>Que la conclusión es falsa se puede demostrar con un simple diagrama de Venn.</quote>
Lo bueno es que si esto pasa en la vida real uno saca la conclusión adicional que está tratando con un pelotudo.
-
Apeiron dijo:
Javier dijo:
Es una falacia muy fácil de rebatir, me hacer acordar a las proposiciones categóricas de matemática discreta,
- Algunas personas que hicieron grandes descubrimientos cientÃficos fueron vÃctimas de la burla de otras personas.
- Yo soy vÃctima de la burla de otras personas
- Conclusión: yo soy una persona que hizo un gran descubrimiento cientÃfico.
Que la conclusión es falsa se puede demostrar con un simple diagrama de Venn.
SerÃa más o menos conjunto a: personas objeto de burlas (Galileo y otros); conjunto b: personas geniales (Galileo, Apeiron y otros); intersección a y b: Galileo.
PD: ¿todavÃa existe el diagrama de Venn?
Exacto, asà serÃa, Galileo (y algunos otros más supongo) en la intersección.
Tengo 35 años y hace rato que no curso nada, no se si lo hayan eliminado el diagrama de Venn, lo dudo porque es básico para la teorÃa de conjuntos.
-
juanfgs dijo:
<quote>Que la conclusión es falsa se puede demostrar con un simple diagrama de Venn.</quote>
Lo bueno es que si esto pasa en la vida real uno saca la conclusión adicional que está tratando con un pelotudo.
SÃ, totalmente.
-
Es curioso, pero hace un tiempo leà en un libro llamado "Contra el método", que precisamente lo cuestionaron porque en esa época él no podia probar por completo que su teorÃa fuera la correcta, asà que no podÃa cuestionar una teorÃa ya establecida con otra que no podÃa probar con certeza; y el autor del libro lo ponÃa de ejemplo de alguien que llegó a la verdad por razonamiento e intuición, aunque no lo pudiera probar con la tecnologÃa de aquel entonces.
-
Cuando no tenemos nada que respalde nuestras ideas locas y planes locos. pues eso significa que no solo se rieron de nosotros ayer y que e sigan riendo hoy, sino que incluso mañana se seguirán riendo.